El Ersep autorizó otra suba y el agua ya acumula un 56% de aumento en el año
El servicio que brinda la empresa Aguas Cordobesas tendrá un incremento del 13,14%. Tres vocales cuestionaron la autorización de los incrementos.
Este miércoles a través del Boletín Oficial la Provincia informó un nuevo aumento en el servicio de agua, solicitado hace tiempo por la empresa Aguas Cordobesas.
En la Resolución 54 del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) se determinó la "aprobar la modificación de los valores correspondientes al denominado Coeficiente Regulatorio". Es decir que desde este miércoles el servicio tendrá un incremento del 13,14%.
Votos contra el aumento
La votación contó con varias negativas cuyos vocales expusieron sobre los discordancia de los aumentos acumulativos respecto a la escalada inflacionaria. En ese marco, Facundo Cortés previo a la votación indicó: "No puedo soslayar que de autorizarse el aumento en cuestión, la tarifa del servicio de agua potable va a experimentar una suba en lo que va del año 2022 acumulada del 56% aproximadamente, lo cual excede claramente el porcentual de la inflación de los primeros seis meses del año".
En ese marco, el vocal Walter Scavino, quien también se opuso a la medida indicó que se trata de "un golpe desproporcionado a los intereses económicos de los usuarios".
"En mi opinión, se sustancia aquí, una aplicación abusiva de las cláusulas contractuales en tan pocos meses, y una desatención al respecto, por parte del Estado", argumentó el vocal.
A su vez, Daniel Juez, quien cuestionó que el organismo responde "invariablemente de manera positiva" a las solicitudes que de modo sistemático la empresa concesionaria efectúa ante este Ersep, "olvidando acaso de exigir a su tiempo, que la misma presente y/o justifique las mayores tarifas no solo por el transcurso del tiempo y la inflación, sino que la misma acompañe a la solicitud de revisión tarifaria un plan de obras, para mejoras y/o reparación de las redes de agua potable instaladas o acordes a la mayor superficie construida por el crecimiento urbanístico de la ciudad de Córdoba".
Juez también indicó que el Contrato de Concesión "ha provocado un monopolio natural y protege al concesionario de otra competencia, le corresponde al Estado un fuerte papel regulador" y, en ese sentido, "es el responsable principal de tomar en consideración los cambios económicos que se van sucediendo a lo largo de la vigencia del contrato y que no existían al inicio de la concesión".
Te puede interesar
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".