El Ersep autorizó otra suba y el agua ya acumula un 56% de aumento en el año
El servicio que brinda la empresa Aguas Cordobesas tendrá un incremento del 13,14%. Tres vocales cuestionaron la autorización de los incrementos.
Este miércoles a través del Boletín Oficial la Provincia informó un nuevo aumento en el servicio de agua, solicitado hace tiempo por la empresa Aguas Cordobesas.
En la Resolución 54 del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) se determinó la "aprobar la modificación de los valores correspondientes al denominado Coeficiente Regulatorio". Es decir que desde este miércoles el servicio tendrá un incremento del 13,14%.
Votos contra el aumento
La votación contó con varias negativas cuyos vocales expusieron sobre los discordancia de los aumentos acumulativos respecto a la escalada inflacionaria. En ese marco, Facundo Cortés previo a la votación indicó: "No puedo soslayar que de autorizarse el aumento en cuestión, la tarifa del servicio de agua potable va a experimentar una suba en lo que va del año 2022 acumulada del 56% aproximadamente, lo cual excede claramente el porcentual de la inflación de los primeros seis meses del año".
En ese marco, el vocal Walter Scavino, quien también se opuso a la medida indicó que se trata de "un golpe desproporcionado a los intereses económicos de los usuarios".
"En mi opinión, se sustancia aquí, una aplicación abusiva de las cláusulas contractuales en tan pocos meses, y una desatención al respecto, por parte del Estado", argumentó el vocal.
A su vez, Daniel Juez, quien cuestionó que el organismo responde "invariablemente de manera positiva" a las solicitudes que de modo sistemático la empresa concesionaria efectúa ante este Ersep, "olvidando acaso de exigir a su tiempo, que la misma presente y/o justifique las mayores tarifas no solo por el transcurso del tiempo y la inflación, sino que la misma acompañe a la solicitud de revisión tarifaria un plan de obras, para mejoras y/o reparación de las redes de agua potable instaladas o acordes a la mayor superficie construida por el crecimiento urbanístico de la ciudad de Córdoba".
Juez también indicó que el Contrato de Concesión "ha provocado un monopolio natural y protege al concesionario de otra competencia, le corresponde al Estado un fuerte papel regulador" y, en ese sentido, "es el responsable principal de tomar en consideración los cambios económicos que se van sucediendo a lo largo de la vigencia del contrato y que no existían al inicio de la concesión".
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.