Los desastres naturales ya causaron pérdidas por 72.000 millones de dólares

"Los efectos del cambio climático son evidentes en los cada vez más numerosos fenómenos meteorológicos extremos", alerta un informe.

Las tormentas invernales de febrero en Europa costaron 3.500 millones de dólares a las compañías de seguros. - Foto archivo: Télam

Las pérdidas económicas causadas por las catástrofes naturales en el mundo durante el primer semestre de este año alcanzaron los 72.000 millones de dólares, según una primera estimación publicada este martes por la reaseguradora Swiss Re.

Aunque esta cifra es inferior a la del mismo periodo en 2021 (que fue de 91.000 millones de dólares), el grupo suizo destacó en un comunicado que es cada vez mayor el peso de los llamados desastres secundarios, que son de menor impacto que las grandes catástrofes como huracanes o terremotos.

"Los efectos del cambio climático son evidentes en los cada vez más numerosos fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones sin precedentes en Australia y Sudáfrica", dijo Martin Bertogg, director de la cobertura de catástrofes en Swiss Re.

Bertogg sostuvo que esa situación confirma la tendencia que se observa desde los últimos cinco años, que es "que los desastres secundarios generan pérdidas en los seguros en cada rincón del mundo".

Las tormentas invernales de febrero en Europa costaron 3.500 millones de dólares a las compañías de seguros, según estimaciones de Swiss Re, el grupo que cumple el papel de asegurador de las aseguradores.

La factura por las inundaciones en Australia tras las lluvias torrenciales de febrero y marzo fue de 3.500 millones de dólares "por el momento", precisó la empresa.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La ola de calor no cede en España y se esperan temperaturas extremas

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.