Scholas Occurrentes inauguró su sede en la ciudad de Córdoba

El gobernador Schiaretti y el intendente Llaryora participaron del lanzamiento de la sede impulsada por el Papa para promover la “cultura del encuentro”.

Las autoridades plantaron el característico “Olivo de la Paz” y dieron sus palabras al público. - Foto: Municipalidad de Córdoba.
Scholas Occurrentes es una iniciativa destinada a jóvenes para promover la “cultura del encuentro”. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti, el intendente Martín Llaryora y otros funcionarios provinciales y municipales participaron del acto de inauguración de la sede de Scholas Occurrentes en Córdoba, una organización mundial creada por el Papa Francisco con presencia en 190 países.

Scholas nació hace más de 20 años, cuando el Sumo Pontífice era arzobispo de Buenos Aires y hoy integra a más de 400 mil centros educativos. Se dedica a promover la “cultura del encuentro” entre más de 1 millón de niños y jóvenes de todo el mundo.

El acto se llevó a cabo en barrio Estación Flores, donde ahora funciona el edificio que cuenta con cuatro salas destinadas a administrar la actividad de esta entidad en Aviador Silvio Pettirossi 3737.

José María del Corral, director Mundial de Scholas Ocurrentes, agradeció el apoyo del gobernador y del intendente para concretar la sede local, a la que consideró como un lugar "para que las nuevas generaciones puedan construir juntos este cuidado por la casa común". 

“Estas edificaciones adquieren vida cuando son utilizadas para formar a la gente, compartir y esto es lo que hace Scholas. Estos son lugares de encuentro para que podamos renovar los lazos de amistad y de solidaridad que tienen que tener las comunidades en nuestra Córdoba”, afirmó el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti. 

En esta sede, funcionarán distintos programas educativos destinados a los jóvenes, en proyectos vinculados con el arte, el deporte, las emociones, el juego, la música, la tecnología y la ciudadanía, entre otras áreas del conocimiento.

“Poder tener una sede de Scholas en Córdoba es un agradecimiento más al gobernador, al intendente y a quienes siempre están colaborando con esta Córdoba. Acá si estamos unidos por el bien de la sociedad desde hace muchísimos años”, expresó Hugo Juri, el ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba.  

Antes de finalizar la visita, las autoridades se dirigieron al patio, donde plantaron el característico “Olivo de la Paz” y dieron sus palabras al público presente.

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.