Ocho distritos regresaron a clases tras las vacaciones de invierno
Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retomaron las clases y se suman así al resto del país.
Estudiantes y docentes de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retomaron este lunes las clases, tras las vacaciones de invierno, y se suman así al resto de los distritos que volvieron a las aulas la semana anterior.
En ese marco, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó en Corrientes con el gobernador Gustavo Valdés el convenio de implementación de la Jornada Extendida, por una hora más de contenidos prioritarios en las escuelas, así como acuerdos bilaterales de ampliación y refacción integral de escuelas técnicas.
Posteriormente, el ministro viajó a Chaco para poner en marcha formalmente la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria bilingüe intercultural junto al gobernador Jorge Capitanich, informó el Ministerio de Educación chaqueño.
La extensión de la jornada escolar consistirá, en primera instancia, en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes: las clases del turno mañana comenzarán a las 7.45 y finalizarán 12.45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13.15 y se extenderán hasta las 18.15.
Perczyk y Capitanich también encabezaron el acto de inauguración de la refacción integral del histórico edificio de la Escuela Primaria N° 2 "Raúl Basilio Díaz" de Resistencia.
En el marco del reinicio formal de clases tras el receso invernal, uno de los gremios docentes de Chaco, la Federación Sitech, realizará un paro en reclamo de mejoras de las condiciones laborales, que incluirá movilizaciones en todas las localidades de la provincia.
En tanto, en Santa Cruz, la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) había dispuesto un paro de 48 horas este lunes y martes para "exigir que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza", sin embargo el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y citó a una audiencia para el miércoles al gremio y al Consejo de Educación santacruceño.
En la provincia de Santa Fe habrá a partir de este lunes una hora más de clase por día en todas las escuelas primarias de gestión estatal luego del acuerdo firmado entre Perczyk y el gobernador Omar Perotti.
También Tierra del Fuego retomará el inicio de clases y adhirió a la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) que dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno, por lo cual se interrumpen las actividades para evitar poner en peligro a la comunidad educativa.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.