Se cumplen 48 años del asesinato de Ortega Peña a manos de la Triple A

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación recordó este domingo al diputado nacional y abogado de presos políticos Rodolfo Ortega Peña.

En 1971 fue uno de los que fundó la Gremial de Abogados. - Foto: gentileza.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación recordó este domingo al diputado nacional y abogado de presos políticos Rodolfo Ortega Peña al cumplirse el 48° aniversario de su asesinato a manos de la Triple A, en un hecho que dio origen al Día del Abogado Militante.

"Se cumplen 48 años del asesinato de Ortega Peña. La noche del 31 de julio de 1974, en la esquina de Carlos Pellegrini y Santa Fe de la Ciudad de Buenos Aires, fue ejecutado por un comando de la Triple A. Tenía 38 años", expresó el mensaje de la Secretaría de DD.HH. en su cuenta de Twitter.

En ese mensaje, se destacó que Ortega Peña "fue un abogado de organizaciones sociales, defensor de presas y presos por razones políticas y diputado nacional".

Y también se recordó que a raíz del crimen, "en su homenaje, hoy se conmemora el Día del Abogado y la Abogada Militante para recodar a las letradas y los letrados víctimas de la última dictadura cívico-militar".

Eduardo Almirón Sena, un colaborador de José López Rega, admitió tiempo después haber sido el autor material del asesinato, que quedó registrado en la historia como el primero confesado por un miembro de la Triple A.

Ortega Peña fue candidato a diputado en las listas del Frejuli (Frente Justicialista de Liberación) de 1973 y accedió a la banca en 1974, luego de la renuncia de un grupo de la Tendencia Peronista.

En 1971 fue uno de los que fundó la Gremial de Abogados, compuesta por peronistas y miembros de izquierda no partidaria, conocidos posteriormente como abogados de los Derechos Humanos, quienes defendieron las más riesgosas causas de presos políticos.

Fue uno de los que denunció públicamente la Masacre de Trelew, advirtiendo ante la prensa que "no hubo intento de fuga" y que los 19 detenidos "fueron acribillados".

También fue uno de los intelectuales que acompañó a Juan Domingo Perón en el regreso de noviembre de 1972; publicó en revistas como El Popular, donde escribieron Rodolfo Walsh y Arturo Jauretche, y creó la emblemática publicación Militancia.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.