Policía Ambiental detectó dos desmontes de monte nativo

Inspectores instrumentaron el cese preventivo y precautorio y labraron las actas por infringir la normativa ambiental vigente.

El primer operativo se realizó en la localidad de San Carlos Minas. - Foto: Policía Ambiental

Luego de recibir una denuncia que alertaba actividades ilícitas que perjudicaban el bosque nativo de la provincia de Córdoba, personal de Policía Ambiental detectó dos desmontes totales y un rolado sobre bosque nativo.

“Nuestro personal comprobó que las intervenciones forestales se realizaron sin autorización sobre bosque nativo, por lo que procedieron a colocar la faja que indica la prohibición de continuar con las actividades y labraron las actuaciones por violar la normativa ambiental”, indicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

El primer operativo se realizó en la localidad de San Carlos Minas, en donde comprobaron que las especies afectadas con el desmonte total fueron chañar, espinillo, jarilla, piquillín y churchil, entre otras.

Luego, en San José de la Dormida los inspectores recorrieron el establecimiento y determinaron que en el lugar se efectuó un desmonte total sobre un bosque nativo quemado que estaba en recuperación.

Las especies afectadas fueron: garabato, tusca, chañar, quebracho blanco, mistol palo amarillo y tuna.

En el departamento de San Alberto, en la localidad de San Pedro, observaron un rolado sobre estrato arbustivo y especies de bosque nativo tales como brea, algarrobo, tala y jarilla.

Policía Ambiental recordó a los ciudadanos que pueden realizar denuncias de manera anónima por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales.

Las vías de contacto son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, e-mail policia.ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital o vía web.

Autovía: contra "la persecución y desalojos" reclamaron ante Tribunales

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".