Familiares del ARA San Juan acudieron a la Corte IDH por el espionaje de Macri

Así lo aseguró Valeria Carreras, abogada querellante mayoritaria en la causa ARA San Juan, luego del fallo que sobreseyó al ex presidente.

El expresidente Mauricio Macri. - Foto: Télam

Este lunes Valeria Carreras, abogada querellante mayoritaria en la causa ARA San Juan, se refirió al fallo que sobreseyó al ex presidente Mauricio Macri por las escuchas ilegales a familiares y aseguró que solicitó intervención a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"Hemos dado el primer contacto con la Corte Interamericana de DDHH, organismo con el que Argentina tiene convenio. Hicimos operativo un artículo que nos permitió hacer una presentación para tratar este tema", manifestó Carreras en diálogo con Radio Nacional Córdoba.

"El mundo tiene que saber que Mauricio Macri, que se muestra como futuro candidato, recurre a este tipo de planes sistemáticos de inteligencia. Esta causa tuvo la suerte de empezar con la prueba, dentro de un disco rígido de una máquina están todas las fotos, nombres y contactos de familiares", agregó la abogada querellante.

Además, se refirió al sobreseimiento del ex presidente en la causa por espionaje a familiares de tripulantes del ARA San Juan: "Viene el procesamiento, Macri logró llevarse a Comodoro Py el primero de febrero de este año, cuyo destino era la impunidad. Este fallo era una crónica anunciada. En el fallo asumen que sí hubo seguimiento, fotografías, etc pero que era legal por seguridad presidencial".

Sobreseimiento de Macri

Mauricio Macri fue sobreseído este viernes 15 de julio en la causa que investigaba las escuchas ilegales a familiares del submarino ARA San Juan, que tras hundirse en aguas del Atlántico el 15 de noviembre de 2017 dejó 44 víctimas fatales.

Era la única causa que había avanzado en contra del ex mandatario, con acciones de indagatoria y procesamiento, desde que dejó la Casa Rosada en diciembre de 2019. 

Según la querella el espionaje habría sido realizado a través de fotos, búsquedas en redes sociales, seguimientos e infiltraciones en marchas, cuando ese grupo de familiares pedía ayuda para encontrar a sus familiares, perdidos en el fondo del mar

Entre los hechos que le imputaban figura, por ejemplo, la infiltración de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la misa celebrada en el marco del aniversario del segundo mes de la desaparición del submarino ARA San Juan, en enero de 2018, donde fotografiaron a familiares de los tripulantes.

Noticia relacionada:

ARA San Juan: sobreseyeron a Macri en la causa que investiga espionaje

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.