Con 600 marcas cordobesas, arrancó este lunes el OfertÓN 2022
El evento de comercio electrónico cordobés se desarrollará hasta el 27 de julio. La plataforma cuenta con descuentos de hasta el 50%.
Desde este lunes y hasta el miércoles se desarrolla una nueva edición del OfertÓN, el evento electrónico de promociones comerciales que promueve el consumo en comercios cordobeses por vía digital.
El programa de ventas virtual reune a más de 600 marcas que ofrecerán sus productos en 13 categorías: Electro y Tecnología; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Viajes y Turismo; Automotriz; Bebés y Niños; Mascotas, Cosmética; Belleza y Accesorios; Herramientas y Artículos de construcción; Alimentos y Bebidas; Entretenimiento; y Varios.
Para la flamante edición, la novedad es que cada marca suma cinco “Súper Ofertas Especiales” que pueden verse de forma directa sobre en el sitio, donde los descuentos van desde el 10% al 50%, dependiendo de la categoría.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, junto a las distintas cámaras y federaciones del comercio de Córdoba, con el objetivo de impulsar las compras a todo el país de productos que se ofrecen en toda la provincia.
Durante la edición 2021, OfertÓN mostró cifras que marcaron un movimiento relevante para los comercios con el saldo de 550 millones de pesos y 680 mil visitas en total en las páginas web de los e-commerce.
En el relevamiento de datos se puede observar que de las empresas participantes aumentaron sus ventas el 70%. Y más del 90% incrementaron el tráfico a sus sitios.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba será la encargada de realizar la auditoría de precios.
Plataforma oficial
Al OfertÓN 2022 se accede mediante la web oferton.cba.gov.ar
Convenios con entidades bancarias
Banco Santander: Ofrecen seis (6) cuotas sin interés a clientes Santander que procesen sus ventas a través de links de Pago Getnet.
Bancor: Ofrecen 30% de ahorro para las compras online que realicen los clientes de cordobesa crédito en los comercios adheridos a Ofertón con un tope de ahorro por cliente de $2.000.
Cordobesa: Ofrecen cuatro (4) cuotas fijas en comercios del rubro alimentos y farmacias y 12, 20 y 24 cuotas fijas en electro, construcción, equipos de GNC, mueblería, piletas, neumáticos y perfumerías.
NaranjaX: Ofrecen cuatro (4) y nueve (9) cuotas sin interés para el cliente NaranjaX, con tasas preferenciales a los comercios, quienes negociarán con NaranjaX estas promociones.
GoCuotas: Ofrecen dos (2), tres (3) y cuatro (4) cuotas con tarjeta de débito, a una tasa preferencial para los comercios, a 7,5% + IVA.
Mobbex: Ofrecen un descuento del 42% en su tarifa de servicios durante el mes de julio. A través de ellos se accede a las promociones de Bancor.
Empresas de logística que participan
Correo Argentino, Andreani, OCA y E-Pick, a través de acuerdos logísticos con las marcas participantes harán más competitivo el envío de paquetería a todos los destinos del país.
Te puede interesar
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De nuevo: julio llega con aumentos en alquileres, agua, gas, luz, educación, combustibles y salud
Como sucede en cada mes, el 1º de julio trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de las y los ciudadanos en las próximas semanas.
El JP Morgan aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para la Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional recomendó recortar, al menos hasta las elecciones, la exposición inversora en la deuda en pesos del país.
El Gobierno oficializó un "ajuste parcial" del impuesto a los combustibles y se espera otra suba en naftas y gasoil
Según el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial en naftas se aplicará desde julio un incremento de $6.620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono.
Ni ofertas, ni cuotas alcanzan para repuntar el consumo: "El 50% de las personas no llega a fin de mes"
Desde CAME advirtieron que las ventas siguen estancadas. "No alcanza con ofrecer cuotas o rebajas si no hay plata en el bolsillo”, aseguraron. “Desde que llegó Milei no se bajaron impuestos, al contrario: se sumó el de Ganancias", remarcaron por otro lado.
Las dos caras del consumo: cae la compra de alimentos, pero suben las ventas de bienes y servicios importados
Mientras las ventas en los supermercados caen al torno del 5%, se instala con fuerza un alza de ventas de televisores, videojuegos, autos, viajes, bienes y servicios valuados en dólares.