El Presidente participará de la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur
La reunión será en Paraguay y estará signada por el anunciado acuerdo de Uruguay con China. Fernández hará una defensa del bloque regional.
El presidente Alberto Fernández participará este jueves de la LX Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados en la ciudad paraguaya de Luque, de forma presencial tras dos años de pandemia y que estará signada por la decisión de Uruguay de iniciar negociaciones "individualmente" para un acuerdo comercial con China fuera del bloque regional.
En la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC) que sirve de antesala para el cónclave de mandatarios, el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, reafirmó la "potestad" de su país de "negociar con terceros países extrazona".
Bustillo consideró que Uruguay avanzará en ese sentido "con nuestros socios" del Mercosur o en su defecto "individualmente".
La posición argentina
El canciller argentino Santiago Cafiero ratificó la postura ya expresada en cumbres pasadas por el presidente Fernández de realizar negociaciones en forma conjunta y consensuada.
La postura argentina está en línea con lo dispuesto en las actas constitutivas del bloque de Asunción (1991), Ouro Preto (1994) y la decisión 32 del 2000 suscripta en Buenos Aires.
"Lo que llamamos Mercosur es lo que hagamos los países con la integración", remarcó Cafiero, quien consideró que las naciones que integran el bloque "serían más débiles" negociando en forma separada.
"La Argentina está convencida que su posición de que su posición relativa en el mundo es mejor por su pertenencia al Mercosur", indicaron fuentes del Palacio San Martín.
Por eso, la posición de Argentina en esta cumbre será reafirmar que la inexistencia de la unión "sería mucho más costosa para nuestras capacidades nacionales y regionales, aun cuando las mismas sean asimétricas".
Uruguay asumirá la presidencia pro tempore
Con la Sesión Plenaria de presidentes de este miércoles se presentará el Informe de la Presidencia Pro Tempore y durante la cual se aprobarán las declaraciones y comunicados conjuntos del bloque.
Actualmente, la presidencia pro tempore es ejercida por Paraguay, país que al término de la reunión hará el traspaso oficial a la República Oriental del Uruguay.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.