Trabajadores de apps de delivery: “No tenemos amparo ni derechos”
Es el primer sindicato nacional de base del sector. En Córdoba movilizaron en el Patio Olmos y en Buenos Aires en el Ministerio de Trabajo.
El Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRePa) movilizó en Córdoba Capital y en Buenos Aires para pedir reconocimiento sindical. En junio de 2021 presentaron el trámite para la creación de la organización, pero todavía no tienen respuestas.
La concentración en Córdoba fue en el Patio Olmos mientras que en Buenos Aires movilizaron hacia el Ministerio de Trabajo. Una de sus integrantes, Noelia García, explicó a La Nueva Mañana: “Venimos desde la pandemia haciendo una actividad de afiliaciones y de legalización de la organización sindical que queremos que sea reconocida”.
“Consideramos que hay un sector de trabajadores que estamos sin ningún amparo, no tenemos derechos reconocidos, ni ART, ni obra social ni vacaciones pagas, ni ninguna provisionalidad laboral”, comentó sobre la situación que atraviesan.
En la provincia de Córdoba estiman que hay 8000 repartidores. A nivel nacional, tienen alrededor de 3500 trabajadores y trabajadoras de reparto afiliadas y el número de repartidores asciende a más de 50 mil personas.
Sobre la urgencia del reconocimiento sindical, García, dijo: “Así como entramos de las aplicaciones salimos, si tenemos un accidente tampoco tenemos a donde recurrir, nuestro trabajo es precario y el ministerio nos da la espalda cuando no reconoce el trabajo ni tener una herramienta que nos permita avanzar”.
Luego de la movilización, pudieron concretar una reunión con el Ministerio de Trabajo para lograr avanzar con el reconocimiento legal.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.