Alberto Fernández: "El futuro del país está en el desarrollo del conocimiento"
El Presidente participó del acto de reapertura de la megamuestra en Tecnópolis que tiene como lema "Argentina soberana, creando futuros".
El presidente Alberto Fernández llamó este domingo a las familias a "conocer en Tecnópolis todo lo que el Estado hace en materia de cultura, de educación, de ciencia, de tecnología" y aseguró que "el futuro del país está en el desarrollo del conocimiento", al participar en la reapertura de la megamuestra que disfrutaron más de 52 mil personas.
"Vienen unos días de vacaciones de invierno donde yo quiero que esto se llene de familias que vengan a conocer en Tecnópolis todo lo que el Estado hace en materia de cultura, en materia de educación, en ciencia y tecnología", dijo el primer mandatario, cuya presencia no formaba parte inicial de la grilla de autoridades confirmadas y que sorprendió a los presentes recorriendo por más de una hora el predio de Villa Martelli y haciendo numerosos altos para sacarse fotos y saludar a la gente.
Fernández destacó que cuando Argentina invierte en estos sectores "lo hace convencido de que estamos invirtiendo en el futuro del país", siendo Tecnópolis una oportunidad para poder comprobarlo de una manera lúdica y divertida.
"El día que hace 11 años se fundó Tecnópolis, (la vicepresidenta) Cristina (Fernández) siempre cuenta que fue porque no le dejaron hacer esto en" la Ciudad de Buenos Aires (CABA), dijo y añadió: "¡Qué suerte que no la dejaron, qué suerte que haya quedado este predio, qué suerte que todos los años podamos recordar aquí lo que la ciencia y la tecnología sirven al desarrollo de la Argentina".
Fernández compartió el acto junto a los ministros de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer; de Mujeres, Géneros y Diuversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Antes de participar de la inauguración de la onceava edición de la muestra que este año lleva el lema "Argentina soberana, creando futuros", el presidente afirmó ante la prensa que "tenemos problemas que solucionar, como la inflación, pero la Argentina tiene futuro y tenemos que construirlo entre todos".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".