Estados Unidos informó que mató al jefe del Estado Islámico en Siria

Al Agal, líder del grupo yihadista EI en Siria, murió en un ataque con drones planificado por las fuerzas de ocupación estadounidenses.

Al Agal era uno de los cinco líderes principales del grupo yihadista. Foto: gentileza.

El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria murió este martes en un ataque con drones de las fuerzas estadounidenses, anunció el Pentágono, y advirtió que el grupo "sigue representando una grave amenaza para Estados Unidos".

Maher al-Agal murió mientras conducía una motocicleta cerca de Jindayris, en Siria, y uno de sus principales ayudantes resultó gravemente herido, precisó un vocero del Pentágono, el teniente coronel Dave Eastburn.

Agregó que Al Agal era uno de los cinco líderes principales del grupo yihadista y que había llevado a cabo actividades para fortalecer las redes de EI fuera de Irak y Siria.

Informaciones oficiales

"Este ataque reafirma el fuerte compromiso del comando con la región y con la lucha para acabar con Estado Islámico", expresó, por su parte, el coronel Joseph Buccino, vocero del Comando Central del Departamento de Defensa (Centcom), informó la agencia de noticias Europa Press.

En este sentido, afirmó que "la retirada de este líder mermará la habilidad de la organización para llevar a cabo ataques a escala global".

"El Estado Islámico sigue representando una grave amenaza para Estados Unidos y sus socios en la región. El comando mantiene una presencia significativa en la zona y seguirá haciendo frente las amenazas contra la seguridad regional", agregó Buccino.

Parte de la información fue confirmada por la Fuerza de Defensa Civil de Siria, que explicó que una persona había muerto y otra había resultado herida en un ataque contra una motocicleta en las afueras de la ciudad de Alepo, pero no identificó a las víctimas.

En tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización humanitaria con sede en Londres pero que cuenta con varios ayudantes en el terreno y cuya legitimidad es cuestionada por diferentes sectores, precisó que un dron no identificado había golpeado a una motocicleta en la localidad de Khaltan, al noroeste de la provincia de Alepo y cerca de Yandaris.

Hasta ese momento, había poca información disponible sobre Agal, a quien el Observatorio lo calificó como gobernador del Estado Islámico para el Levante.

El ataque se produjo cinco meses después de que una incursión estadounidense nocturna en la ciudad de Atme, en el norte de Siria, matara al líder general del EI, Abu Ibrahim al-Qurashi.

Fuente: Noticias Argentinas y Télam

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.