Sacra pidió extender la moratoria previsional para amas de casa
El sindicato propuso que continúe la medida y que el Congreso trate el derecho de las amas de casa a ser incluidas en el régimen jubilatorio.
Ante el vencimiento de la moratoria previsional el 23 de julio próximo, el Consejo Directivo Nacional del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina -Sacra- reclamó que se extienda el plazo para las mujeres en condición de adherirse, hasta tanto el Congreso sancione una nueva ley, cuyo proyecto cuenta con media sanción del Senado de la Nación. Dicha iniciativa, propone el plan de pago de deuda previsional para incorporar al régimen jubilatorio a personas que no cumplimentan la totalidad de aportes requeridos.
Según dicho sindicato, la moratoria del 2005 tuvo como principales protagonistas a las mujeres, incorporando a dos millones de mujeres para amas de casa al cuidando a sus familias que se sumaron a la búsqueda del reconocimiento por el trabajo cotidiano. "No fue una casualidad que esa moratoria tuviera ese sello y que se popularizara con el nombre de 'jubilación de amas de casa'".
"Hoy las estadísticas oficiales muestran que hay alrededor 2,4 millones de mujeres que aún se perciben amas de casa y que saben que son las que cuidan, las que curan, las que enseñan en cada casa sin remuneración alguna y que esperan que al llegar a la edad de retirarse, su vejez esté cubierta por una jubilación", expresó Sacra en un comunicado difundido este fin de semana.
"En los tiempos que corren las mujeres amas de casa siguen siendo las principales víctimas de la crisis que genera la falta de trabajo y el empobrecimiento de las familias y, por sobre todo, de la violencia de género y toda violencia intrafamiliar", advierte el texto.
"Trabajadoras sin sueldo"
Sacra viene planteando desde su conformación que las mujeres amas de casa son "trabajadoras sin sueldo" y reclama la necesidad de crear un régimen especial que reconozca el derecho que tienen los demás trabajadores: a la jubilación.
En ese sentido, el sindicato viene trabajando desde cada filial del país que las mujeres se beneficien con las moratorias, que se les compute la cantidad de hijos en el reconocimiento de la antigüedad previsional y "que no se interrumpa la posibilidad de un beneficio que no sólo es justo para su titular sino que protege a toda su familia".
En consecuencia, el Sacra propuso que la moratoria se extienda hasta que la nueva ley sea aprobada y que el Congreso trate el derecho de las amas de casa a ser incluidas en el régimen jubilatorio como el resto de las trabajadoras del país.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.