Vladimir Putin sostuvo que la guerra aún no ha empezado “en serio”
Rusia acentúa su dominio al este de Ucrania en la región del Donbass y desafió a las potencias occidentales a intentar derrotar a su país.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este jueves que la ofensiva militar lanzada por su país en Ucrania aún no empezó "en serio", mientras que las fuerzas rusas bombardearon varias localidades en la cuenca del Donbass, entre ellas la ciudad de Kramatorsk, en su avance para terminar de conquistar el este de Ucrania, incursiones que causaron al menos la muerte de ocho civiles en distintos episodios.
"Todos deben saber que aún no hemos empezado en serio" la ofensiva en Ucrania, dijo Putin durante una reunión con los líderes de los grupos parlamentarios rusos, retransmitida por televisión, según recogió la agencia AFP.
Y agregó: "Al mismo tiempo, no rechazamos mantener negociaciones de paz, pero quienes las rehúsan deben saber que les será más difícil llegar a un acuerdo con nosotros".
Putin se dirigió a los países de la OTAN
El líder ruso también desafió a las potencias occidentales que apoyan a Kiev a intentar derrotar a Rusia "en un campo de batalla".
"Oímos actualmente que (los occidentales) quieren derrotarnos en un campo de batalla", comentó, en tono desafiante. "¿Qué decirles? ¡Que lo intenten!", declaró, después de acusar a "todo Occidente" de haber desatado una "guerra" en Ucrania.
Según Putin, la intervención de Rusia en ese país marca el inicio de un giro hacia un "mundo multipolar", un proceso que "no se puede parar".
En el plano de los combates, las fuerzas rusas, que han avanzado estas últimas semanas en el Donbass, afirman controlar toda la región de Lugansk, de manera que, si logran ocupar lo que resta de Donetsk, contarán con el control absoluto de la rica cuenca minera, que ya estaba parcialmente en manos de los separatistas prorrusos desde 2014.
En esta provincia, Sloviansk y su ciudad gemela Kramatorsk se anuncian como los próximos objetivos de las fuerzas rusas, que invadieron Ucrania hace más de cuatro meses.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.