A los 90 años, falleció el locutor de radio y de televisión Cacho Fontana
Su verdadero nombre era Norberto Palese. Entre 1955 y 1980 fue la voz de la radio argentina. Dos días antes falleció su ex esposa Liliana Caldini.
Norberto Palese, conocido por su nombre artístico, Jorge "Cacho" Fontana, falleció este martes conmocionando a la comunidad artística y en la sociedad en general, que lo recordaba por ser la voz de la radio argentina. El pasado 6 de mayo había sido internado por una neumonía, de la cual salió adelante. Tenía 90 años.
Fue un locutor de radio y de televisión y animador argentino. Dueño de una voz única y privilegiada, entre 1955 y 1980 no sólo se destacó en radio sino que fue uno de los más apreciados conductores de televisión.
Increíblemente, la partida de Cacho Fontana se produjo dos días después de la muerte de su ex esposa Liliana Caldini, veinte años menor que él y madre de sus únicas dos hijas, las gemelas Lumila y Antonella. El domingo pasado había sido recordado al celebrarse el Día del locutor nacional.
El locutor contrajo Covid en julio de 2020 en el geriátrico en el que vivía desde hace varios años, por lo que debió ser internado en el Hospital Fernández. Sus problemas de salud continuaron en 2021, cuando, ya recuperado del Covid, en febrero debió ser internado nuevamente por un cuadro de neumonía.
Al conocerse la muerte de Fontana, distintas figuras de la televisión y la radio lamentaron la noticia.
En televisión, entre sus múltiples proyectos, se destacaron claramente Odol Pregunta, La Campana de Cristal y Video Show.
Cacho había nacido el 23 de abril de 1932, hijo de Antonio Palese y Nieves Figueriras. Pasó su infancia en Barracas, trabajando desde muy chico como auxiliar y cadete en la empresa de la cual su padre era capataz. Pero al mismo tiempo, cultivaba una atracción por la locución, que lo llevó a ser presentador en shows barriales y luego presentador de orquestas. De allí tuvo su salto a la radio, donde se desempeñó por cinco temporadas como locutor suplente hasta que le llegó la oportunidad que lo catapultaría a la fama: conducir Odol Pregunta, concurso de preguntas y respuestas, por TV.
Fontana impuso el célebre “¡Cooooon seguridadddddd”! cuando la respuesta era correcta y alcanzó niveles increíbles de popularidad.
En los últimos tiempos había recibido el reconocimiento y los tributos merecidos. Le entregó el Martín Fierro de Oro a Longobardi en 2016 y, dos años después, el propio Cacho Fontana y su entrañable amiga Pinky recibieron el homenaje en esa fiesta, presentados por otro “prócer” de los medios, Héctor Larrea
Fue pareja durante doce años de la actriz y cantante Beba Bidart. Luego con Liliana Caldini, a principios de los '70, fueron padres de las gemelas Ludmila y Antonella.
Sin embargo, su vida privada alcanzaría los títulos escandalosos en 1992, en la relación con otra modelo y “secretaria de Sofovich”, Marcela Tiraboschi. El tema derivó en una causa judicial -ella lo demandó por agresión- con Cacho definitivamente sobreseído y con todo aclarado. Varias veces, tiempo después, sintió que “le habían plantado” esa situación. Y coincidió con una progresiva salida de los medios, precipitada por la hemiplejía que sufrió.
Te puede interesar
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".