Martín Llaryora dijo que los eventos se harán a través de entes mixtos
El intendente se refirió por primera vez al escándalo por el megashow de Ulises Bueno finalmente suspendido. Dijo que pasó de la “tristeza al enojo”.
Martín Llaryora hizo declaraciones desde Nueva York a Cadena 3. No habló de que tenga previsto algún cambio en el Gabinete de Gobierno, aseguró que no saldrá de la “emergencia económica” y que pondrá en marcha un ente ya creado, el Corace (Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías).
Refiriéndose al show de Ulises Bueno y a la crisis que generó en el Ejecutivo la divulgación de los gastos del evento, Llaryora dijo a Cadena 3: “Pasé de la tristeza al enojo, porque es mucho el esfuerzo que hemos hecho todos los cordobeses para que la ciudad esté todos los días mejor”.
Detalló la obra pública que lleva adelante su gestión y consideró “lamentable” al hecho que tanto se debatió durante la última semana en Córdoba. “La pandemia no les pegó a todos los sectores igual. Cuántos hoteles y bares cerraron. Definimos ayudar a muchos de esos sectores, muchos tal vez se olvidaron de que le dimos hasta comida, subsidios. Muchos países pusieron fondos para ayudar a ese sector, por ejemplo, para hacer esos eventos”, sostuvo.
Dijo también que hay que separar “lo político” de la oposición, y que se debe rescatar lo que los vecinos le reclaman o plantean. “Y también otras cosas que la oposición dice con sentido común, no otros que son parte de la campaña política”, subrayó.
Y enfatizó: “Estos eventos son inversiones, no un gasto. Cuando hacemos eventos con la provincia, o ayudamos a sectores privados, pensamos en la gente que viene a Córdoba, para en un hotel, come en un restaurante, que toma un taxi”.
Sobre la “emergencia económica” y el pedido de derogación que reclama la oposición, Martín Llaryora sostuvo que “salir de la ley de emergencia sería hasta positivo, porque podría decir que salimos de todas las deudas que nos dejaron. Pero no lo pienso de esa manera. Tenemos que seguir con la ley de emergencia porque sabemos cómo está la macroeconomía del país, tenemos deuda en dólares y tenemos más de dos mil juicios”.
Los grandes eventos a cargo del “Corace”
El intendente recordó que ya fue creado el ente Corace, que se trata de un “instrumento de participación” y se comprometió a ponerlo en marcha inmediatamente. Explicó que se trata de un ente con un directorio integrado por la oposición y que incluirá a sectores de la producción de Córdoba.
“Este ente se dedicará a impulsar el empleo. Para mí gobernar es generar trabajo y para salir de la pobreza se necesita empleo de calidad. Ahí pensamos en varias áreas. Una es lo que se llama la economía creativa, que son los espectáculos, la cultura, etc., generar una política a largo plazo. Otra es impulsar la educación, las carreras universitarias”, amplió Llaryora sobre las funciones que tendrá el Corace.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".