Vigo sobre Ansenuza: “Es la mejor herencia que podemos dejar”
La senadora nacional participó de la sesión donde la Cámara alta aprobó la creación de la reserva natural. Ponderó el impacto económico que tendrá para la región.
La senadora nacional del bloque Córdoba Federal, Alejandra Vigo, celebró este viernes la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza y consideró que la decisión de proteger el patrimonio ambiental por medio de esta ley es “la mejor herencia para las generaciones venideras”.
Además, ponderó el impacto económico directo de este destino ecoturístico y el desarrollo para la región en materia de empleo.
“También debe valorarse el significado por sus paisajes y biodiversidad: constituye un gran atractivo turístico en el centro mismo de nuestro país, vinculando al desarrollo sustentable con un modelo a largo plazo que encuentre el equilibrio entre la naturaleza y el progreso”, enfatizó Vigo.
“Se crearán nuevos puestos de trabajo, porque el impacto económico de este nuevo destino ecoturístico es directo y de gran alcance. Siento un gran orgullo de la voluntad y el esfuerzo de intendentes e intendentas, de referentes sociales, del gobierno de la Provincia, por este gran logro”, concluyó.
Una gran extensión ahora protegida
Para llegar al momento de convertir en ley el proyecto para proteger esta reserva natural, la provincia de Córdoba cedió el dominio y jurisdicción ambiental que permitió crear el Parque y Reserva Nacional Ansenuza, fundamental para la protección del patrimonio ambiental del país y del mundo.
Se trata de un enorme humedal, conformado por el Mar de Ansenuza, la Laguna de Mar Chiquita y los Bañados de Rio Dulce. Y es el tercer parque nacional de nuestra provincia.
La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, constituye la mayor superficie lacustre de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo. El humedal, de alrededor de un millón de hectáreas, es un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global: se encuentran el 66 % de las aves migratorias y playeras registradas en el país, y se concentran 380 especies, casi el 36 % de la avifauna de Argentina.
En la provincia de Córdoba, el territorio comprendido dentro del flamante Parque Nacional Ansenuza, también posee por ley la categoría de Reserva Provincial de Uso Múltiple.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.