El gobernador Schiaretti viaja a EE.UU. y disertará en las Naciones Unidas

El mandatario provincial expondrá en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas en Nueva York y mantendrá reuniones con autoridades de la OCDE.

El gobernador Schiaretti inicia una gira por Estados Unidos y disertará en la ONU. Foto: gentileza prensa.cba

El gobernador Juan Schiaretti inicia una gira por Estados Unidos para participar de distintas actividades y foros invitado por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

Las actividades comenzarán el lunes 4 de julio y se prolongarán hasta el miércoles 6 inclusive, cuando cerrará la gira con la exposición en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas (o HLPF por sus siglas en inglés), que tendrá lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

Se trata del encuentro más importante a nivel mundial, donde las naciones se reúnen para analizar y evaluar los esfuerzos hacia la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En ese marco, Schiaretti disertará el miércoles y compartirá panel con autoridades gubernamentales y que trabajan para los ODS de distintos países.

Además, el mandatario mantendrá reuniones y firma de convenio con autoridades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras acciones.

La comitiva la integran también la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el presidente de la Agencia Córdoba Conectividad, Juan Ferreiro

Noticia relacionada

Acueducto: en Abu Dhabi, Schiaretti y Perotti obtuvieron financiamiento

 

 

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.