País30/06/2022

Situación de Milagro Sala: la CIDH pidió informes al Estado argentino

La institución dependiente de la OEA dio plazo hasta el 13 de julio para cumplir con el requerimiento ante el "el creciente hostigamiento por parte de las autoridades” de Jujuy.

La CIDH de la OEA pidió informes al Estado argentino sobre Milagro Sala. Foto: Télam

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió informes al Estado argentino sobre la situación actual de la dirigente social Milagro Sala, quien permanece internada en la capital jujeña por un cuadro de trombosis venosa, y otorgó plazo hasta el próximo 13 de julio para presentar sus observaciones.

A raíz de la internación que atraviesa la dirigente de la agrupación Tupac Amaru y "el creciente hostigamiento por parte de las autoridades provinciales", la Corte IDH solicitó al Estado argentino informes sobre su salud y "sigue con atención su situación", informó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en un comunicado.

El informe de prensa de la secretaría recordó que Sala es beneficiaria de una medida provisional de ese tribunal internacional, que ordenó "proteger su integridad física y psíquica a partir de la persecución judicial y política de la que es víctima en la provincia de Jujuy".

La CIDH se había pronunciado en 2017

El 23 de noviembre de 2017, la CIDH consideró que Sala permanecía detenida en condiciones incompatibles con su dignidad humana y que la ejecución de la medida privativa de libertad la estaba sometiendo a angustia o dificultades mayores al sufrimiento intrínseco a toda detención, y dictó una medida provisional en ese sentido.

En el marco de aquella resolución de 2017, la Corte IDH concedió al Estado argentino "un plazo hasta el 13 de julio de 2022 para que remita las observaciones a la información remitida por los representantes, en relación con la situación actual de la persona beneficiaria", según precisó el documento del tribunal internacional.

En este sentido, la Secretaría de Derechos Humanos argentina volvió a señalar que "las autoridades políticas y judiciales de Jujuy tienen la obligación de cumplir con la medida provisional que benefició a Milagro Sala en tanto que su incumplimiento compromete la responsabilidad internacional del Estado argentino".

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

"Para el Presidente y el Gobierno, Milagro Sala está detenida injustamente"

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.