El equipo de Justicia por Arcoiris dará una conferencia de prensa
La rueda de prensa tendrá lugar este miércoles a las 11:30 en el auditorio de ATE (Belgrano 2527, CABA) y tendrá como objetivo "aclarar la situación de protección y judicial".
El Equipo Justicia por Arcoiris dará este miércoles una conferencia de prensa sobre el estado del caso.
La niña conocida como Arcoiris "no está perdida ni escondida", precisó el equipo de letrados que la representa, y aseguró que está con su madre en un domicilio reservado por orden judicial, en tanto, y "ante las informaciones confusas en torno al paradero" de la nena, mañana se brindará una conferencia de prensa mañana para dar precisiones del caso.
La rueda de prensa tendrá lugar este miércoles a las 11:30 en el auditorio de ATE (Belgrano 2527, CABA) precisó hoy parte del Equipo Justicia por Arcoiris a través de un comunicado y remarcó que el objetivo de la misma es "aclarar la situación de protección y judicial".
Arcoiris, nombre que se le dio para preservar la identidad de la nena de 6 años, se encuentra con su madre, Delfina Zarranz, "a resguardo, con domicilio reservado por orden judicial, ya que en La Rioja no se le garantizaron las medidas para proteger" su integridad emocional, física y sexual, detalló Gisell Videla, parte del equipo.
Asimismo, la abogada detalló que Zarranz "estuvo y está acorde a derecho, a disposición de la Justicia" y que "la niña y su mamá tienen medidas de protección a partir de la intervención de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Arcoiris denunció haber sido abusada sexualmente por su abuelo paterno desde sus 2 años, tras lo cual la madre de la nena realizó la denuncia correspondiente y Elida Barrera, abogada de ambas en La Rioja, denunció "persecución judicial" a ella y a profesionales especializadas en abuso sexual.
De la conferencia de prensa participarán, entre otras, Aldana Ros, abogada de Zarranz en Buenos Aires; Dora Barrancos, historiadora feminista y asesora del presidente Alberto Fernández en temas de género y las legisladoras Mónica Macha y Romina Del Pla.
También estarán presentes Yama Corín, madre protectora e integrante de la agrupación Mundanas y, como especialistas en la temática de abuso sexual en las infancias, Marita Beatriz Muller, psicóloga y titular de la asociación civil Salud Activa y Liliana Hendel, periodista, psicóloga y cofundadora de Red Par.
Durante la rueda de prensa se precisará sobre la situación actual de Arcoiris, el estado de la causa judicial y su relevancia como caso testigo de "un patrón generalizado de impunidad y torturas a las niñeces cuando se denuncia abuso sexual", señaló Videla.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.