Acechado por la interna, Milei encabeza un acto en la ciudad de Córdoba
El referente "libertario" intenta reafirmar su candidatura presidencial en medio de variadas acusaciones de propios y extraños.
El diputado porteño por la Libertad Avanza, Javier Milei, encabezará este sábado un acto en la ciudad de Córdoba junto con dirigentes locales y de varias provincias del país, con el propósito de reafirmar su candidatura presidencial de cara al 2023 y avanzar con el armado político en la provincia. El evento se realizará a partir de las 15 en el salón Studio Theater, en el marco de la situación interna que viene atravesando las últimas semanas el partido "libertario".
Tras el fracaso de su acto en Gerli y los cuestionamientos a sus armadores políticos, el diputado fue desafiado a una interna por el abogado liberal, Carlos Maslatón, con miras a las elecciones presidenciales de 2023.
"La forma de reflotar la campaña y darle vitalidad es admitir que en agosto del año próximo la candidatura, incluyendo la presencial se van a dirimir por las PASO y tengo intención de competir en esas elecciones como presidente", aseguró Maslatón en declaraciones a Télam.
En este contexto, Maslatón formó la facción “Avanzan los Aliados” (ALA), opositora a la conducción de la hermana del economista, Karina Milei, y el ex asesor de prensa de Cavallo, Carlos Kikuchi.
Esta semana, Milei consideró que ALA "no es una agrupación", sino que "son un grupo de personas que adhieren a mi candidatura y tuitean”. “Esto es discutir la cuadratura del círculo, es todo humo”, afirmó el diputado en declaraciones para A24.
En Córdoba, Milei buscará afianzar su candidatura y explicará su programa económico, informaron desde su entorno. Será la segunda vez que el diputado realice un evento en la provincia, dónde viene estrechando lazos con el Partido Demócrata Local.
El ex concejal Abelardo Losano es el líder del Partido Libertario en territorio cordobés y viene trabajando para recolectar afiliaciones y lograr la personería provincial.
En el acto también oficiará como orador Francisco Pendas, un empresario liberal, y el economista mediático estará acompañado en la charla por el escritor Agustín Laje. También estarán presentes la economista Diana Mondino, la abogada laboral Verónica Sikora; diputado de la provincia de La Rioja, Martín Menem; la referente del espacio en Santa Fe, Romina Diez; la presidenta de Generación Libertaria; Mila Zurbriggen y la legisladora Rebeca Fleitas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.