Cancelación del show de Ulises: hoteleros perdieron el 40% de reservas

Tras la decisión de levantar el evento en el Parque Sarmiento, la Asociación Hotelera de Córdoba detalló perjuicios al sector.

Tras la polémica, se dispuso levantar el show de Ulises previsto para el sábado. Foto: gentileza ElDoce

Desde la Asociación Hotelera de Córdoba, aseguraron que las expectativas por el concierto que Ulises Bueno iba a brindar el sábado eran importantes. Las reservas hacían prever un buen movimiento para los alojamientos, con visitantes provenientes de distintos puntos del interior provincial y de provincias cercanas.

Fernando Desbots, presidente de institución que nuclea a los empresarios hoteleros, dijo a Canal 10 de los SRT, que la cancelación del mega show de Ulsies Bueno “representó una baja del 40% en las reservas para el fin de semana”. 

Desbots amplió: "Muchas personas del interior de la provincia habían hecho sus reservas para venir a verlo a Ulises". Y agregó que la cancelación del show “causó dolor" para quienes trabajan en "posicionar el destino".

Durante toda la jornada fue creciendo la polémica por la erogación que el show implicaba para la Municipalidad de Córdoba. En concepto de logística, seguridad, técnica y escenario, el municipio había dispuesto el pago de 43 millones de pesos a la productora Enjoy Night Producciones S, empresa que, en principio, había puesto como condición el cantante.

En las primeras horas de la tarde de este viernes, se conoció un comunicado de Ulises Bueno: “Lamentablemente quieren manchar mi nombre, quieren desvirtuar el fin de esta celebración y no estoy dispuesto a soportar cuestionamientos infundados”, dijo el artista al confirmar la cancelación de su show.

Antes de conocerse la definitiva cancelación del espectáculo, Pablo Bianco, secretario de Turismo de la Municipalidad, había defendido la decisión del municipio de organizarlo. "Se trata de una inversión, no un gasto”, dijo a Radio Nacional Córdoba. Y respecto a los beneficios para la ciudad, sostuvo que “se trata del lanzamiento de la temporada turística de invierno, en la que esperamos un movimiento de 2.500 millones de pesos".  

Noticia relacionada 

Polémica municipal por el costo del show de Ulises Bueno: $43 millones

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.