Programa Turismo Futuro: Córdoba fue seleccionada para representar al país
La ciudad de Córdoba fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para representar al país en la convocatoria regional del Programa Turismo Futuro.
La ciudad de Córdoba fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para representar al país en la convocatoria regional del Programa Turismo Futuro, informaron fuentes municipales.
El mismo tiene como objetivo contribuir a la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de América Latina y el Caribe (ALC), a través de la adopción de tecnologías digitales y emergentes.
Sobre la elección de Córdoba, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano señaló: “Estamos orgullosos de que todo el trabajo que venimos haciendo desde el municipio coordinadamente con distintos sectores involucrados en el desarrollo del turismo en la ciudad, obtenga este importante reconocimiento”.
“Pero, por sobre todas las cosas, estamos felices porque vemos cómo Córdoba se está convirtiendo en la Capital del turismo del interior del país, con índices de ocupación récord como el de los últimos fines de semanas largos”, precisó el funcionario.
El programa es financiado por el Fondo de Cooperación General de España en el BID y cuenta con US$1,5 millones de recursos no reembolsables de cooperación técnica.
La ciudad de Córdoba resultó primera, y única de la Argentina, dentro de la competencia en la que participaron 107 destinos de la región, de los que se eligieron además los siguientes: Brasil, Fortaleza; Chile, Puerto Varas; Colombia, Bogotá Distrito Capital; Ecuador, Islas Galápagos; Ecuador, Distrito Metropolitano Quito; Guatemala, Antigua Guatemala; México, Cancún; Perú, Ciudad de Arequipa y Uruguay, Montevideo.
“Lo que hizo la gestión, en equipo, fue un trabajo de geo referenciación territorial de la oferta hotelera, en el marco de un gobierno de datos que permitió tomar decisiones y establecer políticas públicas para la reactivación y fortalecimiento del sector”, aseguró el director de Turismo local, Pablo Bianco.
Por su parte, el director de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro, declaró que “esta candidatura llegó justo cuando la ciudad se encontraba promocionando en Rosario, en el marco de una red y es el resultado de un trabajo en equipo que permitió que Córdoba pase a representar a la Argentina en un ámbito tan valorado como es el de los destinos inteligentes”.
En tanto, los destinos ganadores obtendrán un diagnóstico sobre su nivel de madurez tecnológica y un plan de acción para acelerar el uso y aplicación de tecnologías entre las empresas turísticas.
Te puede interesar
La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
Escándalo en la Legislatura: Kraisman pidió domiciliaria y busca un juicio abreviado
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Pozo del Molle: un hombre de 65 años falleció tras ser atacado con un arma blanca por su hijo
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
El Concejo Deliberante empieza a analizar el proyecto para renovar el transporte urbano
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
Las ventas de los comercios minoristas de la provincia cayeron un 7,4% interanual en marzo
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.