Investigan un femicidio en Santa María de Punilla: el asesino está prófugo
María Marcela Damiani fue asesinada el 20 de marzo. En un primer momento su muerte fue caratulada como de etiología dudosa. En mayo la fiscalía de Paula Kelm cambió la caratula a homicidio agravado por mediar violencia de género.
María Marcela Damiani tenía 45 años, cinco hijos, y trabajaba como artesana. El 20 de marzo pasado su cuerpo fue encontrado sin vida en el interior de la casa a donde apenas un mes antes se había mudado con Cristian Alejandro Mateu.
Mateu, un vendedor de sahumerios a quien había conocido hacía poco tiempo, es el principal sospechoso del femicidio. Actualmente se encuentra prófugo y es intensamente buscado por la Policía. Además tiene un pedido de captura de Interpol.
Si bien en un primer momento la muerte de la mujer fue caratulada como muerte de etiología dudosa, luego de numerosas pruebas y testimonios recabados por la fiscalía de Paula Kelm, en mayo la caratula giró a homicidio agravado por mediar violencia de género.
Desde Ceprofa -Centro de Protección Familiar- dialogaron con La Nueva Mañana acerca de lo que motivó el cambio de carátula: "En un principio fue investigado como homicidio en ocasión de robo aunque la casa no estaba desordenada pero faltaban algunos objetos. Fue clave la pericia que hizo medicina forense de la huella de arrastre y la testimonial de una vecina que vio al presunto femicida salir de la casa el 12 de marzo".
“Marcela era una mujer muy divertida, sociable, valía la pena tenerla de amiga”, comentó a Portal de Opinión Daniela que fue quien la encontró sin vida en la casa, tras varios días de intentar contactarse con ella y no obtener respuesta.
Según publicó el mismo portal, la mujer contó que en diciembre del 2021, Marcela le presentó al ahora principal sospechoso de haberla matado. Apenas un tiempo después, ella detectó que la víctima estaba sufriendo violencia de género, ya que Mateu la controlaba, la obligaba a bajar la mirada, y "ella le tenía miedo".
Integrantes de colectivos feministas del Valle de Punilla acompañaron a una hija de la víctima a reunirse con la fiscal a cargo, además realizaron una movilización este miércoles para exigir justicia.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.