EE.UU: el voto electrónico falló en al menos ocho estados
En varios condados estadounidenses se registraron problemas en los sistemas de registro de votantes, cortes en la conexión. o de calibración en algunas máquinas.Se vieron obligados a utilizar el papel como plan de contingencia.
"Los problemas más expandidos tuvieron lugar en Carolina del Norte y en Colorado", informó el diario USA Today, mientras que el sitio de análisis político ProPublica señaló que "el mal funcionamiento de los equipos de votación provocó largas colas y la frustración de los votantes" también en Arizona y Missouri.
En los Estados Unidos, donde conviven diversos sistemas de votación, los métodos de emisión y conteo de los sufragios está definido a nivel de los condados, en los que -según recordó la Fundación Vía Libre- se utiliza desde máquinas de votación de registro directo hasta boleta única de papel con asistencia tecnológica y sistemas informatizados de identificación y registro de votantes.
Uno de los primeros reportes de fallas en los sistemas llegó desde el condado de Durham, en Carolina del Norte, donde la plataforma de identificación de votantes se cayó por la mañana y obligó a realizar la votación con boletas de papel.
Según informó USA Today, la Coalición Sureña para la Justicia Social presentó una demanda para forzar a la junta electoral a mantener las urnas abiertas durante 90 minutos adicionales, y al final la votación se extendió durante más de una hora en ocho distritos de Durham.
También hubo fallas en el registro de identificación de votantes en buena parte de Colorado, donde por la tarde el sistema se quedó sin conexión durante 30 minutos, deteniendo temporalmente el sufragio "de la minoría del electorado que vota de forma presencial", dado que la mayoría había emitido sus boletas por correo, informó ProPublica.
Allí, las autoridades electorales emitieron boletas provisorias "a un número no revelado de votantes", señaló USA Today, y precisó que el Partido Demócrata acudió a los tribunales en un intento de mantener abiertas las urnas del hasta las 21, pero un juez de Denver negó la solicitud.
En el condado de Maricopa, Arizona, dirigentes demócratas solicitaron a la Justicia mantener las urnas abiertas por dos horas más allá del plazo establecido porque una serie de "problemas en las máquinas de votación" generaron largas filas, pero al igual que en Colorado, la petición fue negada.
Según precisó el sitio especializado Mother Jones, en algunos lugares de sufragio los votantes hicieron hasta tres horas de cola para sufragar.
Por otro lado, fallaron muchas máquinas de votación en varios distritos del condado de Washington, Utah, donde solo 99 de un total de 380 aparatos tenían las tarjetas de memoria programadas correctamente a las 7 de la mañana, cuando comenzó el sufragio. Los votantes damnificados recibieron boletas de papel.
Asimismo, en lo que fue considerado por la prensa estadounidense como uno de los pocos fallos con matices políticas, un problema en la calibración electrónica de seis máquinas en Lebanon (Pennsylvania) hizo que las pantallas mostraran la lista de candidatos republicanos cuando en realidad los votantes estaban eligiendo la lista demócrata.
Alertada de este incidente, la autoridad electoral permitió a los votantes cambiar su boleta, según confirmó el director de la Junta Electoral del Condado de Lebanon, Michael Anderson.
En varios condados de Michigan, donde el sufragio se emite con boletas de papel pero luego debe escanearse para ser computado, fallas en los escáners ralentizaron de forma significativa la votación e hicieron que "muchos votantes se fueran" antes de votar, informó Michigan Radio.
"Han habido problemas en el campus de la Universidad de Michigan, donde los estudiantes esperaron por dos o tres horas para votar pese a que todas las cabinas (las mesas) están preparadas y vacías", cuestionó Melanie McElroy, directora de la Coalición de Michigan, en declaraciones a la radio.
En este Estado, los problemas con los escáners generaron largas esperas en Washtenaw, Roseville, Wayne y Sterling Heights, entre otros distritos, ademas de en Detroit, donde muchos votantes debieron depositar sus boletas en cajas que serían tenidas en cuetna más tarde o esperar a que llegaran los técnicos.
USA Today reportó además problemas con las máquinas que debían escanear boletas en barrios de Nueva York, como en Gramercy Park (Manhattan), donde se formaron filas de "cientos de personas", y en Harlem.
Según informó la radio pública de Nashville (NPR), en el condado de Wilson (Tennessee), que estrenaba el voto electrónico para una elección presidencial, un "apagón" provocó que todas las máquinas dejaran de funcionar apenas comenzó la jornada y se tuvo que recurrir al papel.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.