Fernández: "Nadie puede sentirse tranquilo, en paz, sin tener un techo"
El Presidente encabezó el acto de entrega de 224 viviendas pertenecientes al Programa Reconstruir, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
El presidente Alberto Fernández destacó hoy el rol de un Estado presente que garantice a su población los derechos básicos, al sostener que "si el Estado no activa, muchas familias no pueden acceder al derecho a la vivienda".
"Nadie puede sentirse tranquilo, en paz, sin tener un techo que cobije a él y a su familia. Cada vez que entregamos una casa, siempre le digo a Jorge (Ferraresi) 'me siento tan pleno, tan completo', porque en verdad estoy resolviendo un problema de familia, de muchas familias que la están necesitando y esas casas quedan para ustedes", afirmó el jefe de Estado al presidir hoy la entrega de viviendas en el municipio bonaerense de Ensenada.
Fernández encabezó el acto de entrega de 224 viviendas pertenecientes al Programa Reconstruir, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el intendente de Ensenada, Mario Secco, y la diputada Victoria Tolosa Paz.
"Jorge (Ferraresi) dice que espera que este plan siga, porque una vez creyeron que este problema lo resolvía el mercado y estos problemas no los resuelve el mercado sino el Estado, el Estado comprometiéndose con la comunidad, sabiendo que si el Estado no activa muchas familias no pueden acceder al derecho de tener una vivienda", aseguró el mandatario.
"Estamos trabajando codo a codo, necesitamos que la Argentina se ponga de pie, tenemos un futuro por delante, sabemos a dónde estamos yendo, estamos convencidos del rumbo que hemos tomado", afirmó el Presidente.
Finalmente, señaló: "Necesitamos de todos y todas que nos acompañen a construir una Argentina más justa, más libre y más soberana como la que soñaron (Juan Domingo) Perón, Evita, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner), y en la que yo estoy convencido también".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".