La ONU destacó la "histórica participación" electoral en Colombia

El secretario general de Naciones Unidas destacó la participación ciudadana en la elección donde se impusieron Petro y Márquez.

Casi 40 millones de colombianas y colombianos estuvieron en condiciones de votar en el balotaje presidencial. - Foto: Télam

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, destacó este martes la "histórica participación" ciudadana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, en las que se impuso el candidato de izquierda Gustavo Petro, junto a su compañera de fórmula Francia Márquez.

"El secretario general (de la ONU) aplaude la conducta generalmente pacífica durante las elecciones, que reafirma la fortaleza de la democracia colombiana y el progreso sobre el proceso de paz", señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

Así, destacó que Guterres "aplaude el diálogo en marcha para garantizar una transición armoniosa entre las administraciones saliente y entrante" y reiteró la "disposición" de la ONU para "trabajar con la Administración entrante y el pueblo de Colombia sobre las prioridades compartidas de consolidación de paz, avance de los Derechos Humanos y desarrollo sostenible".

Petro logró una histórica victoria para la izquierda, que por primera vez logra acceder a la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de Colombia.

El político de izquierda sucederá a partir del próximo 7 de agosto al actual presidente Iván Duque.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Petro ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales de Colombia

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.