Por tercera semana, reportan una baja de los casos de Covid-19 en el país
El Ministerio de Salud reportó este domingo 28.039 contagios en la última semana, casi un 24% menos que el registro anterior. Además, hubo 22 decesos.
Los casos positivos de coronavirus registraron un marcado descenso por tercer semana consecutiva, ya que el Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 28.039 contagios en la última semana, casi un 24% menos que el registro anterior.
Por otro lado, la cartera sanitaria, en su informe semanal, consignó 22 decesos, una cifra similar a los 21 informados la semana anterior.
Con las últimas cifras, se acumulaban 9.341.492 los casos positivos de coronavirus desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020, mientras que era de 129.016 el total de muertes.
Un total de 367 pacientes con Covid-19 se encontraban internados en terapia intensiva, mientras que las camas del servicio para adulto y toda patología en establecimientos públicos y privados estaban ocupadas en un 43,4 por ciento.
Las jurisdicciones que más contagios reportaron en los últimos siete días son la provincia de Buenos Aires (10.020 y 3.657.701 acumulados), CABA (6.712 y 1.110.037), Córdoba (4.449 y 997.744), Santa Fe (948 y 746.834), Mendoza (885 y 276.849), Tucumán (829 y 341.295), San Juan (578 y 150.260), Catamarca (573 y 89.175), Corrientes (573 y 138.333) y Santa Cruz (551 y 90.332).
Las otras provincias también informaron contagios Chaco (314 y 169.276), Río Negro (264 Y 148.974), Formosa (247 y 114.522), La Pampa (192 y 112.350), Entre Ríos (190 y 202.840), Chubut (177 y 119.793), La Rioja (130 y 57.525), Salta (105 y 155.988), Neuquén (99 y 170.006), Jujuy (73 y 105.795), Tierra del Fuego (43 y 47.158), Santiago del Estero (34 y 125.120), Misiones (29 y 78.377) y San Luis (24 y 135.208).
En cuanto a los decesos por coronavirus, esta semana informaron la provincia de Buenos Aires (11 y 60.217 acumulados), Córdoba (3 y 7.876), Entre Ríos (3 y 2.817), La Pampa (2 y 1.174), Tierra del Fuego (2 y 568) y San Luis (1 y 1.605).
No consignaron muertes por la pandemia CABA (12.640 acumulados), Catamarca (770), Chaco (2.656), Chubut (1.663), Corrientes (1.737), Formosa (1.303), Jujuy (1.691), La Rioja (1.043), Mendoza (4.966), Misiones (932), Neuquén (2.574), Río Negro (2.619), Salta (3.434), San Juan (1.242), Santa Cruz (1.097), Santa Fe (9.396), Santiago del Estero (1.348) y Tucumán (3.648).
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".