Repudian a Javier Milei que dijo identificarse con Margaret Thatcher

Distintos referentes cuestionaron al diputado por compararse con quien fue primer Ministra de Gran Bretaña durante la invasión y Guerra en Malvinas.

Milei cosechó críticas al mostrarse "identificado" con la exprimer ministra británica Margaret Thatcher. - Foto: NA

El diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei, que viajó a Colombia a hacer campaña contra el candidato de izquierda Gustavo Petro, que ganó las elecciones en ese país, se mostró "identificado" con los exprimeros ministros británicos Margaret Thatcher y Winston Churchill y con el expresidente estadounidense Ronald Reagan, lo que provocó rechazos y continuó agitando la interna en ese espacio de derecha.

Uno de los que reaccionó de manera contundente fue el dirigente liberal Carlos Maslatón, quien ya viene cuestionando al entorno de Milei y a su hermana Karina, principal operadora del legislador.

"CON THATCHER? Perdón Javier. Hasta acá llegué. Las Malvinas son argentinas", respondió Maslatón en su cuenta de Twitter, rechazando la simpatía de Milei por la expremier británica que gobernaba el Reino Unido durante la guerra por las Malvinas en 1982.

El diputado dijo en una entrevista con el medio Semana, de Colombia, que "yo me siento muy identificado, en términos históricos, básicamente con Churchill, con Reagan y con Margaret Thatcher".

Estas declaraciones se suman a otras afirmaciones polémicas de las últimas semanas, como su postura en favor de la libre portación de armas por parte de la sociedad y la venta de órganos.

También sostuvo que "lo que estoy haciendo en Colombia, básicamente, es venir y explicarles los riesgos que conlleva abrazar las ideas del socialismo del siglo XXI. Justamente, Petro representa eso, esas ideas que están sembrando la pobreza, el horror y la miseria en América Latina".

Y tras criticar a Néstor y Cristina Kirchner y a Alberto Fernández, también cuestionó a Mauricio Macri, a quien le endilgó practicar "socialismo de buenos modales", pero coincidió con el expresidente de Juntos por el Cambio al afirmar que la "decadencia argentina arrancó hace poco más de 100 años cuando llegó la Unión Cívica Radical al poder".

También sostuvo que "si fuera elegido presidente, no voy a impulsar ni voy a promover el comercio y las relaciones con gobiernos de izquierda. Si la decisión del sector privado es comercializar y tener lazos con ellos, es un problema de ellos, yo con los mamertos no transo".

El legislador porteño de de izquierda Gabriel Solano dijo en Twitter. "Repudio el elogio de Milei a Margaret Thatcher, la responsable del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, un crimen de guerra que causó la muerte de 323 personas. Para Milei ser libertario es ser un defensor del colonialismo".

Y agregó: "Milei, las Malvinas son argentinas. Renunciá a tu banca y andate a la Cámara de los Lores del Reino Unido".

Humberto Tumini, presidente del Movimiento Libres del Sur, sostuvo por su parte, "cipayo el tipo: Milei dijo ayer de su identificación con Reagan y Margaret Thatcher, dos nefastos personajes de la historia reciente. No solo por Malvinas en nuestro caso, sino por abanderados imperiales del sometimiento político y económico a nuestras naciones y pueblos".

Las declaraciones de Milei también provocaron polémica y repudios de usuarios de las diversas redes sociales.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.