La Red Iberoamericana estuvo en la Cumbre de Economía Circular
Se trata de la institución que reúne a intendentes de ciudades circulares. La iniciativa es liderada por Córdoba.
Intendentes de la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares visitaron la Cumbre Mundial de Economía Circular.
Martín Llaryora recibió a intendentes que visitaron el predio Ferial Córdoba donde se desarrolla la Segunda Cumbre.
La Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares es una iniciativa liderada por Córdoba que une a las ciudades latinoamericanas preocupadas por implementar políticas públicas de economía circular.
El objetivo es trabajar en análisis de propuestas o alternativas de economía circular, debatir instrumentos regulatorios, intercambiar experiencias de gestión o promoción e impulsar la transferencia de conocimientos, servicios o tecnologías.
Todo con elementos reciclados
Otro detalle que forma parte del evento es que sus asistentes utilizan elementos reciclados o reciclables como vajilla, muebles, cestos de basura, señalética y papelería.
Para reducir al máximo la generación de residuos, la Municipalidad de Córdoba apuesta a la utilización de vajilla reciclada, además de mobiliario y señalética sostenible.
Se trata de miles de vasos, platos, cucharas que pueden reutilizarse o se fabricaron con elementos reciclados, sumado a la utilización de muebles de madera fabricados con residuos.
Además de cestos de basura de cartón y otros elementos de fabricación verde como agendas, lápices con papel reciclado y decoración.
Te puede interesar
Plaza de las Américas: instalaron tres escenarios con piso ecológico
Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.
La ciudad de Córdoba recuperó más de 13 mil toneladas de restos verdes en el 2023
Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.
Se encendió el Árbol de Navidad hecho 100% con residuos reciclables
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
Reciclarán y reutilizarán toneladas de rezagos industriales de papel prensa
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El Parque de Economía Circular se expande con la incorporación de una planta de tratamiento de pilas y baterías
Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Recolectar y seleccionar, el aporte del COyS en la cadena del reciclado
Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.