El ministro de Desarrollo Social recibirá a dirigentes piqueteros

Será para escuchar las demandas de las organizaciones que esta tarde realizan una multitudinaria concentración en todo el país.

Marcha - Foto: archivo

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibirá el miércoles próximo a representantes de "Unidad Piquetera" para escuchar las demandas de las organizaciones que esta tarde realizan una multitudinaria concentración en diferentes puntos del país.

Es en reclamo de "trabajo genuino y asistencia alimentaria a los barrios pobres". La reunión fue confirmada por fuentes de la cartera.

Voceros de la cartera advirtieron que inicialmente Zabaleta iba a recibir a las organizaciones el miércoles pero, como el ministro debió viajar a Paraguay para participar de una reunión con sus pares de los países miembros del Mercosur, se ofreció a los dirigentes piqueteros realizar este jueves el encuentro.

Con todo, el lunes último las organizaciones realizaron un "plenario nacional" en el Obelisco "para discutir la situación nacional, un pliego de reivindicaciones y un plan de lucha", ocasión en la que definieron una "acción de permanencia" que se inició este mediodía.

A partir de que las organizaciones piqueteras continuaron adelante con su plan de lucha, la posible reunión del jueves con Zabaleta naufragó, en línea con la habitual postura del ministro de no recibir a los dirigentes en medio de una protesta, explicaron los voceros.

"Zabaleta encabezó 8 encuentros con las organizaciones en seis meses de gestión y el último fue el 11 de abril; en paralelo hubo otras reuniones con equipos técnicos del ministerio, antes, durante y después de las protestas", consignaron las fuentes.

La Unidad Piquetera está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie; el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

Forman parte también de la organización la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Unidad Piquetera se movilizó en las principales ciudades del país

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.