Ucrania: para el Papa Francisco "comenzó la tercera Guerra Mundial"

El Sumo Pontífice alertó que "está surgiendo algo global, con elementos muy entrelazados" en el ataque ruso a Ucrania, que "fue provocado".

El conflicto en Ucrania cumplió más de cien días.

El papa Francisco aseguró que para él está confirmado que "se declaró la Tercera Guerra Mundial" con el conflicto en Ucrania tras la invasión de Rusia que "quizá, de alguna manera, fue provocada".

"Hace unos años se me ocurrió decir que estábamos viviendo una Tercera Guerra Mundial en pedazos. Ahora, para mí, se ha declarado la Tercera Guerra mundial. Y este es un aspecto que nos debe hacer reflexionar. ¿Qué le está pasando a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?", dijo Francisco según la transcripción de esta conversación que publicaron diarios de Italia como Avvenire y La Stampa.

Al responder sobre la agresión de Rusia a Ucrania y cómo se puede contribuir a la paz, Francisco afirmó que "hay que alejarse del patrón normal de que Caperucita Roja era buena y el lobo era malo. Está surgiendo algo global, con elementos muy entrelazados".

Citó la opinión de un Jefe de Estado que conoció antes del comienzo de la guerra pero no identificó y que le expresó su preocupación "por cómo se estaba moviendo la OTAN".

"Le pregunté por qué y me respondió: `Están ladrando a las puertas de Rusia. Y no entienden que los rusos son imperiales y no permiten que ninguna potencia extranjera se les acerque y concluyó diciendo que la situación podría conducir a la guerra. Ese jefe de Estado supo leer las señales de lo que estaba pasando", relató Francisco.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Avanzada al este: Rusia expulsó al Ejército ucraniano del centro de Severodonetsk
Fernández y Guterres analizaron impacto global de la guerra en Ucrania

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.