País Redacción La Nueva Mañana 12/12/2017

Reanudaron el debate por la Reforma Tributaria en comisión de Diputados

La temática de este martes se centra en la ley de Presupuesto 2018 y la reforma tributaria, iniciativas que podrían tener despacho de comisión esta misma semana.

Este mediodía se reanudó el debate por la Reforma Tributaria en comisión de Diputados, cuyo proyecto consta de 12 capítulos, 220 páginas y tiene media sanción del Senado. La ley contempla gravar la renta financiera, imponer un tributo a la compra de servicios por internet, beneficios para las empresas que inviertan sus ganancias, rebajas en el pago de contribuciones patronales, cargas para las bebidas azucaradas y alcohólicas, entre otras medidas. 

El jefe del bloque de PRO Nicolás Massot confió que la iniciativa "está aprobada" en un 90%. "Tal vez queden dos o tres puntos abiertos para el recinto, sería el martes y el miércoles de la semana que viene (la sesión)", adelantó. 

El líder de la bancada macrista dijo que para que el paquete fiscal avance será necesario el apoyo de los legisladores del bloque Argentina Federal y confió en el apoyo de los gobernadores. "Estamos buscando formar mayorías con los diputados que responden a los gobernadores del Partido Justicialista que, a pesar de ser oposición, han marcado voluntad de acompañar con cambios las propuestas tributarias del Gobierno", afirmó.

Este lunes, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se presentó en la Comsión y alertó que si se realizara una eventual modificación en el proyecto de reforma tributaria, se debería "evaluar de qué manera alternativa" se financiaría ese cambio.

El debate de este martes se centra en la ley de Presupuesto 2018 y la reforma tributaria, iniciativas que podrían tener despacho de comisión entre hoy y  mañana, de modo de quedar en condiciones de ser debatidas en sesiones entre el 19 y el 22 de este mes, según prevé el oficialismo.

El Congreso estrenó esta semana la nueva composición. En la Comisión de Presupuesto y Hacienda el interbloque Cambiemos posee casi la mitad de los integrantes: 23 miembros sobre 49. El cuerpo continuará bajo la presidencia del oficialista Luciano Laspina. Los tres vicepresidentes serán Diego Bossio (Justicialista), Marco Lavagna (Frente Renovador) y Axel Kicillof (Frente para la Victoria-PJ), respectivamente.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".