Causa Taym: en junio de 2021 fue archivada la investigación por corrupción

La organización Santa María sin Basura denunció que la Fiscalía Anticorrupción archivó la investigación de responsabilidades de funcionarios en la tragedia ambiental.

Para Santa María sin Basura, el fiscal Mondino aprovechó "la situación de aislamiento por pandemia" para esta medida. - Foto: Gentileza

La asamblea Santa María sin Basura denunció a través de un comunicado que hace unos días tomó conocimiento de que el 30 de junio de 2021, la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Franco Mondino, archivó la acción penal preparatoria contra funcionarios por el desborde de la planta de tratamiento de residuos peligrosos Taym del 28 de marzo de 2017.

Cabe recordar que ese día, extraordinarias lluvias inundaron diversas zonas del Departamento Santa María, entre ellas el predio de Taym, cuyo desborde alcanzó el canal Los Molinos - Córdoba, que alimenta de agua a una tercera parte de los usuarios residenciales de la capital provincial y a su cinturón verde.

Esgrimen desde Santa María sin Basura que Mondino aprovechó "la situación de aislamiento por pandemia" para archivar "la investigación por mal desempeño de los funcionarios que debían controlar la planta Taym".

Fuentes consultadas por La Nueva Mañana precisaron que se llegó a la información de que la investigación estaba archivada, de manera fortuita, al consultar sobre el movimiento de esta investigación, de la que no se tenían novedades.

La investigación archivada

Al momento de ocurrir el desborde de la planta de residuos peligrosos, el fiscal de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, dividió la investigación en dos partes: una, cuya reciente resolución de la Cámara de Acusación de sobreseer a los imputados, recurrirá la asesoría letrada de Santa María sin Basura; y esta otra, que llegó a la Oficina Anticorrupción.

Fuentes que tuvieron acceso al documento de acción preparatoria penal archivada, indicaron que cuenta con diez cuerpos de prueba, en las que el fiscal Mondino no habría encontrado acciones dolosas por parte de los funcionarios.

Explican que la interpretación del fiscal es que los únicos funcionarios a quienes se debía investigar era a quienes debieran haber dispuesto sanciones, tras la tragedia, quienes se habrían visto imposibilitados de concluir su tarea, por lo extraordinario del fenómeno climático.

Cabe recordar que desde la asamblea Santa María sin Basura, desde un primer momento se exigió que se investigue a quienes autorizaron la instalación de la planta de residuos peligrosos en ese lugar, a quienes tenían la obligación de controlarla y a quienes no sancionaron irregularidades.

Se estima que la asamblea pedirá el desarchivo de esta causa.

"Todos los responsables impunes"

Así se titula el comunicado emitido por la asamblea Santa María sin Basura, que analiza que "la resolución se conoce casi un año después y se suma a la declaración de prescripción de la causa contra los responsables técnicos de la empresa Taym del grupo Roggio, dictada por la Cámara de Acusación la semana pasada".

Analizan desde el espacio vecinal que "de este modo el desastre ambiental generado por el derrame de residuos peligrosos en campos cultivados, el agua del canal Los Molinos y aguas subterráneas, queda totalmente impune". Y recuerdan que el gobernador Juan Schiaretti supo prometer "que a los responsables de este desastre ambiental y ecológico les caería todo el peso de la ley".

Exigen "memoria, condena social y compromiso ciudadano en el reclamo por Justicia, remediación y seguridad ambiental"; argumentando que "los contaminantes que salieron de Taym siguen dispersos en suelos y aguas", por lo que "nunca ha cesado el peligro" y "Taym sigue alojando residuos peligrosos en un lugar inundable".

Esgrimen finalmente que la empresa Roggio "no ha sido sancionado, ni se le ha exigido remediar la zona".

Noticias relacionadas:

Ratifican sobreseimiento a directivos de Taym acusados de contaminación
Autovías: “La calidad de vida pasa en buena parte por lo ambiental”

Te puede interesar

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer que denunció discriminación

La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 2° Nominación de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.