Córdoba12/06/2022

Se realizó este domingo en Deán Funes el plenario del MTE Rural

El Movimiento de Trabajadores Excluidos convocó a más de 500 personas de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Córdoba.

El encuentro se realizó en el balneario de la ciudad de Deán Funes. - Foto: gentileza

Con la lectura de los sueños y objetivos de cada productor y productora rural, se cerró este domingo el plenario del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) rama Rural que se realizó en la ciudad de Deán Funes, y que convocó a más de 500 personas de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Córdoba durante el fin de semana.

El balneario de aquella localidad ubicada a unos 130 kilómetros al noroeste de la capital cordobesa, fue el lugar elegido para albergar a representantes de la región y seguir afianzando la organización durante el sábado 11 y este domingo 12. Se abordaron temas de la coyuntura nacional, provinciales, y perspectivas generales del sector, pero también se trabajó en comisiones sobre por áreas de género, juventudes, tierra, agroecología, formación, comercialización y administración. 

En las exposiciones surgieron las principales problemáticas, que, a pesar de las diferencias geográficas, culturales y de distancias, atraviesa a todos los productores de la economía popular, como la concentración de las tierras en pocas manos, lo que expulsa a las mayorías trabajadoras a las ciudades o a las zonas menos productivas, o los obliga a arrendar pequeñas parcelas con altos precios. También la lucha y resistencia ante los intentos de desalojo.

Otro de los problemas que también se deriva del acceso a la tierra por parte de quienes la trabajan, es el del agua para el consumo y la producción. Producida entre otras cosas, por el avance de la frontera agropecuaria, la contaminación, el cambio climático y la falta de obras de infraestructura. 

Se sumó la dificultad para comercializar sus productos a precios justos para el productor y el consumidor debido a la especulación de los intermediarios, que no solo negocian a la baja la compra de sus productos, sino que lo encarecen para el consumidor. 

Todos sostuvieron el valor de la organización para avanzar en la lucha por el reconocimiento de ese sector de la economía popular, y en defensa de la soberanía alimentaria de las y los argentinos para “cambiarle la vida a todas las personas”.  

Para avanzar en la defensa de sus derechos, crecer en la producción, comercialización y defensa del trabajo, también se avanzó en la conformación de una Federación Rural Agropecuaria de Pequeños Productores que incluya cooperativas y productores de todo el territorio Nacional.

Antes de finalizar el encuentro, cada participante compartió sus esperanzas y sueños como sujetos activos partícipes de su tiempo, y que pujan por cambiar su realidad y la del país para mejorar las condiciones de todos y todas los argentinos. 

Entre otras, se escucharon frases como: “Sueño con tener un compañero de la agricultura familiar presidente, con tener pan, trabajo y casa, pero no tener de más, tener lo necesario”, esgrimió un agricultor de Santiago del Estero. 

“Sueño con tener mi casita desde que tengo 20 años”, dijo una integrante de Tucumán, “la estoy pagando de a poquito”, agregó, “y que todos los agricultores familiares tengamos tierra y trabajo para vivir”, culminó.  

Una mujer de Cosquín pidió por “un país libre de agrotóxicos, de mineras que contaminen, y que todos tengamos acceso al agua limpia”. Mientras que otro de Catamarca deseó “que unos pocos no se sigan quedando con lo que todos producimos”, y que “las necesidades de los compañeros rurales sean prioridades”.

El encuentro se cerró con una feria campesina en la plaza central de Deán Funes, en donde los vecinos y visitantes, pudieron adquirir productos agroecológicos directamente de sus productores y a precio justo. 

El mismo fin de semana se realizó un plenario de la región Noroeste del país en Puerto Libertad, Misiones. Allí también participaron unos 500 integrantes del MTE Rural de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, de la que participó el referente del espacio a nivel nacional, Lautaro Leveratto.

Noticia relacionada:

Más de 500 productores participan del Plenario del MTE Rural en Deán Funes

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.