Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau
Ambos mandatarios participan de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en Los Ángeles. En el encuentro bilateral se analizó la generación de inversiones.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este jueves una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, junto a quien dialogó acerca del potencial del vínculo económico y comercial entre ambos países, y sobre cómo avanzar en una agenda común en los sectores energético y agroalimentario.
Previo al encuentro, ambos jefes de Estado brindaron una declaración conjunta a la prensa. “Para mí es un enorme honor volver a verlo, sé que tenemos ideas muy parecidas sobre lo que nuestras sociedades están demandando”, señaló Alberto Fernández, y agregó: “Nos preocupan los derechos de las mujeres, el cambio climático, los problemas de la igualdad. Tenemos por delante, a partir de esa comunidad de ideas, mucho por hacer”.
Por su parte, Trudeau celebró “tener la oportunidad de profundizar la amistad que nos une sobre las Américas, poder colaborar y también hablar acerca de cómo mejorar las inversiones en nuestro hemisferio para que nuestros ciudadanos puedan seguir creciendo”.
Las inversiones en el temario
Los mandatarios analizaron la posibilidad de generar inversiones conjuntas para la producción de fertilizantes, cuyo desarrollo redundaría en favor de la seguridad alimentaria. Repasaron, en ese marco, el trabajo que realiza la empresa Profertil, cuyos principales accionistas son YPF y la canadiense, Nutrien.
En cuanto a la transición energética, Fernández y Trudeau intercambiaron experiencias en torno al potencial de cooperación para la producción del hidrógeno que tienen ambos países, en la medida en que cuentan con recursos naturales para convertirse en líderes globales de esta forma de energía limpia.
Destacaron además el rol de Canadá como décimo país inversor en Argentina, y primero en el sector de la minería, y señalaron la importancia de impulsar en conjunto tecnologías mineras sustentables.
Al respecto, el Presidente argentino subrayó la participación de nuestro país con un pabellón propio en la Feria PDAC 2022, principal evento del sector minero en el hemisferio norte, que tendrá lugar en Toronto entre el 13 y el 15 de junio.
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.