La UTT realizó un "verdurazo" y repartió 30.000 kilos de alimentos

La Unión de Trabajadores de la Tierra se movilizó en el centro porteño por la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas para la agricultura familiar.

La UTT marchó con un "verdurazo" para visibilizar el reclamo de sanción de la Ley de Acceso a la Tierra. Foto: Télam

Con algunos camiones de carga y tractores, la protesta llevada a cabo este miércoles consistió en la donación de 30.000 kilos de alimentos a los vecinos que se acercaron a Plaza de Mayo.

Dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) se concentraron al mediodía en el marco de la realización de un nuevo "verdurazo" de protesta en Plaza de Mayo, en reclamo de la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra, y de "políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar".

La acción consistió en la donación de 30.000 kilos de alimentos a los vecinos que se acercaron a Plaza de Mayo, informó a Télam Lucas Tedesco, vocero de la organización campesina.

Según explicaron los organizadores, la "jornada de lucha se desarrollará en todo el país con la exigencia al Congreso nacional de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60% de los alimentos para las familias argentinas".

Un proyecto demorado

El proyecto de ley de Acceso a la Tierra impulsado por la UTT, que representa a pequeños comerciantes y familiares agricultores de todo el país, fue presentado por cuarta vez en este año en el Congreso por la vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau.

En este sentido, Tedesco resaltó que a través del "verdurazo" que se llevó a cabo en distintos puntos del país, buscaron "visibilizar la situación crítica que viven los pequeños agricultores donde paradójicamente los grandes propietarios de tierras, tienen cada vez más tierra y la pobreza no para de crecer".

"La concentración de la tierra cultivable en nuestro país es altísima: el 40% está en manos de sólo 1200 familias, sólo el 8% de la población de la Argentina es rural, uno de los porcentajes más bajos a nivel mundial", detalló el referente de la UTT.

"Creemos que hay otro modelo productivo posible en el que el alimento no es una mercancía, es un derecho", concluyó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Realizan un nuevo "verdurazo" de protesta en Plaza de Mayo

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.