País08/06/2022

Aumento de precios: organizaciones sociales se reunirán con CGT y CTA

El encuentro con la CGT se llevará a cabo este jueves a las 12 en la sede de Azopardo 802, mientras la cita con la CTA Autónoma tendrá lugar el mismo día a las 15.30.

Las agrupaciones tienen previsto además concretar un "plenario piquetero nacional" el lunes 13 de junio en el Obelisco. - Foto: gentileza.

Más de 25 organizaciones piqueteras se reunirán este jueves con las centrales obreras CGT y CTA Autónoma para solicitarles que intercedan ante el Gobierno con un "pliego de reclamos" ante el alza de los precios de los productos de la canasta básica familiar, entre otros puntos.

"Vamos a plantearles la necesidad de que los sindicatos y las centrales fijen un pliego de reclamos frente al ajuste que sufrimos los trabajadores, impulsado por el Gobierno y el FMI", indicaron las organizaciones en un comunicado.

La reunión se producirá como parte del "reclamo por el paro y el plan de lucha" que el sector le exige a las centrales obreras ante el aumento de precios de los productos de primera necesidad de la canasta de alimentos, lo que, alertaron, "reduce los ingresos fijos, salarios, jubilaciones y programas sociales".

El encuentro con la CGT se llevará a cabo a las 12 en la sede de Azopardo 802, mientras la cita con la CTA Autónoma tendrá lugar a las 15.30.

"Le plantearemos la necesidad de la deliberación colectiva de los trabajadores mediante asambleas y plenarios de delegados, para votar el reclamo de un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, con los métodos de la clase obrera, un paro nacional inmediato y un plan de lucha progresivo, para derrotar el ajuste en marcha", advirtieron.

Estas agrupaciones tienen previsto además concretar un "plenario piquetero nacional" el lunes 13 de junio en el Obelisco, donde se votará un "plan de lucha progresivo que convoque a los trabajadores a luchar en unidad para derrotar el ajuste".

Participan las organizaciones Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social y el Bloque Piquetero Nacional, entre otros.

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.