Jubilación mínima aumentó hasta un 40% más que medicamentos del PAMI
El dato surge de un estudio que compara jubilaciones y precio de medicamentos con cobertura de PAMI en esta gestión y la de Mauricio Macri.
En virtud de los resultados arrojados por un estudio comparativo, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacó que a lo largo de la gestión presidencial de Alberto Fernández, la jubilación mínima tuvo un aumento del 190,1%, con una mejora del 40% si se la contrasta con la canasta de los medicamentos más consumidos por los adultos mayores con cobertura del PAMI, que en el mismo lapso registraron una suba del 107,6%.
El estudio compara la relación entre las jubilaciones y los precios de venta al público (PVP) de los medicamentos con cobertura del PAMI en la actual administración y la del ex presidente Mauricio Macri, en la que hubo una "evolución inversa", con un mayor incremento de los remedios que de los haberes previsionales, según precisa la Agencia Télam.
Al respecto, la entidad dirigida por Hernán Letcher señaló que entre abril de 2018 y noviembre de 2019, la jubilación mínima tuvo un incremento del 68,9% y los medicamentos, del 160,4%.
"La pérdida de poder adquisitivo de la jubilación mínima, medida en medicamentos para el período abril de 2018 a noviembre de 2019, fue nada más y nada menos que de 35%", subrayó.
CEPA puso de manifiesto que "en el período siguiente", tras la asunción de Fernández, "incluso con el impacto de la pandemia, la evolución fue a la inversa".
En ese sentido, teniendo en cuenta que el próximo aumento de los haberes según la ley de Movilidad será a partir de junio, tomó dos períodos para hacer la comparación.
Para el período noviembre de 2019 a mayo de este año, la suba de la jubilación mínima fue de 152,3%, en tanto si se toma a junio próximo, el alza será del 190,1%.
"La evolución del PVP de medicamentos más consumidos por adultos mayores sumó 143,4% a mayo y alcanzaría 153,2% en junio", indicó, para concluir que en la Presidencia de Fernández "las jubilaciones le ganaron a la evolución de precios de medicamentos más consumidos recuperando 4%, si se considera los datos a mayo y 15% si se toma hasta junio de 2022".
CEPA acotó que "en el caso de la jubilación mínima, además, hay que considerar en los periodos intermedios el impacto de los bonos", que si se los incluye en la comparación mostrarían una recuperación aún mayor de los haberes jubilatorios frente a los medicamentos.
Pero si se toman en cuenta solamente "la variación del PVP PAMI de medicamentos más consumidos por adultos mayores", los aumentos fueron de 99,6% a mayo y 107,6% a junio de 2022.
En esos casos, advirtió, "la recuperación del poder adquisitivo de la jubilación mínima medida en medicamentos PAMI es de 26,4% a mayo y 40% a junio de 2022".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.