Córdoba y el País Vasco mantuvieron una reunión estratégica
Empresarios cordobeses recorrieron el Instituto Orkestra y mantuvieron un encuentro con la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
En el seguimiento de la agenda por el País Vasco (España), empresarios cordobeses recorrieron el Instituto Orkestra, institución para la competitividad vasca, de la Universidad de Deusto. Donde, en el marco del intercambio de experiencias, integrantes de la institución compartieron las prácticas de sus políticas de desarrollo competitivo.
Miguel Zonnaras, Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, remarcó el intercambio de conocimientos y dijo: “La jornada de hoy fue muy fructífera, se recorrieron varias instituciones del País Vasco con el objetivo de seguir haciendo experiencia compartida.”
Además, los integrantes de la casa mayor de estudios vasca compartieron con la comitiva cordobesa los mecanismos empleados para el desarrollo del País Vasco, desde la época de 1980 a la actualidad de la región.
“Ellos tienen una evolución muy grande de toda su estrategia productiva y de desarrollo, nosotros pensamos como podemos complementarnos y copiar aquellas buenas prácticas que lo llevaron a tener indicadores de desarrollo muy interesantes.”, expresó Zonnaras.
Desde la universidad informaron que se hará una presentación en instituciones de educación superior de Países Bajos, sobre el caso de clúster mapping en la Provincia de Córdoba.
Asimismo, se propuso replicar, junto a la Universidad Católica de Córdoba, un observatorio de competitividad igual a la de la Universidad de Deusto.
Al cierre de la jornada, la comitiva destacó la búsqueda de articulación y profundización de convenios de trabajo para diferentes clúster. Los acuerdos van en dirección de avanzar sobre: convenios de capacitación y asistencia técnica en competitividad y clúster.
En la profundización de la vinculación con el País Vasco, los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, mantuvieron un encuentro con la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y su equipo de sub consejeros.
Durante la reunión, uno de los puntos que se trataron fue la vinculación que tiene el País Vasco en temas relacionados con la gestión del I+D (Investigación y desarrollo) aplicado, los parques tecnológicos, la clusterización como herramienta de competitividad y la sostenibilidad.
También, se profundizó sobre los aspectos relacionados con la formación profesional de talentos, apoyo a la vinculación e innovación tecnológica y coordinación de acciones para vincular los equipos técnicos y avanzar en una agenda común.
En ese sentido, el ministro Eduardo Accastello señaló: "Potenciar la clusterización de las PyMEs y fortalecer las cooperativas para que se transformen en cooperativas productivas y cooperativas industriales, es uno de los desafíos que trabajamos con la autoridad del País Vasco. También, fortalecer los Centros de Innovación Productiva dentro de los Parques Industriales para que en cada pueblo de Córdoba haya un desarrollo productivo".
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.