Agustín Rossi a la AFI: "Hay que continuar con la línea que siguió Caamaño"
El designado titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) dijo que su "objetivo" será "seguir profundizando" la "línea de trabajo" desarrollada por la interventora.
El designado titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, dijo que su "objetivo" al frente del organismo será "seguir profundizando" la "línea de trabajo" desarrollada por la hasta ahora interventora Cristina Caamaño.
El funcionario, quien vuelve al gabinete del presidente Alberto Fernández tras desempeñarse como ministro de Defensa, marcó como ejes de la continuidad de la gestión de Caamaño "la profesionalización y la transparencia" de la AFI.
"Vamos a trabajar sobre todo lo que son los objetivos estratégicos de la inteligencia, ciberdelitos, lo que le corresponda a la Agencia sobre crimen organizado y la profesionalización de los analistas en los distintos ámbitos desde energía hasta las cuestiones internacionales. Hay que continuar con la línea que siguió Caamaño de vincularla a las agencias más profesionalizadas del mundo", adelantó Rossi en una entrevista publicada este domingo en el diario Página/12.
Consultado sobre si con su llegada terminará la intervención de la AFI, respondió: "Entiendo que sí por lo que me ha dicho el Presidente, que enviaría el pliego al Senado".
Por otra parte y tras destacar las denuncias que presentó su antecesora por espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan durante la gestión de Cambiemos, Rossi consideró que "la responsabilidad" del expresidente Mauricio Macri en la causa "es indubitable".
En ese marco, el designado titular de la AFI sostuvo que Macri "no solamente ordenó el espionaje sino que fue usuario directo de lo producido por ese espionaje".
"La información obtenida por ese espionaje fue utilizada por el propio Macri en la reunión que tuvo con los familiares del ARA San Juan. O sea que Macri no solamente fue responsable funcional y político de esa acción de espionaje ilegal sino que lo usufructuó", completó Rossi, quien asumirá en las próximas horas puesto que mañana concluye la intervención del organismo de inteligencia.
Sobre su vuelta al gabinete, Rossi se manifestó "contento" y marcó que "no es habitual la situación de alguien que se va del gabinete y regresa al mismo gabinete. En general, cuando uno se va espera a otro gobierno para participar".
"Que el Presidente me haya honrado nuevamente con su confianza para hacerme cargo de un lugar de tanta responsabilidad es un motivo de orgullo", remarcó.
Finalmente, al ser consultado sobre las internas en el Frente de Todos (FdT), Rossi dijo: "Somos una fuerza política que tiene responsabilidad de gestión y la fuerza no puede seguir en un estado de debate hasta la finalización de la gestión. O bien el debate encuentra una síntesis o lo que logramos es convivir con las diferencias".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.