Fernández presentó a gobernadores el proyecto de una Corte con 25 miembros
Fue en una reunión convocada en la Casa Rosada y en la que participaron 17 mandatarios provinciales. Piden una Corte "más federal".
El presidente Alberto Fernández presentó este jueves ante gobernadores y vicegobernadores de 17 provincias un proyecto de ley que apunta a elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres, informaron fuentes oficiales.
El encuentro se realizó en el Salón Eva Perón de Casa Rosada y se extendió durante una hora y 10 minutos.
Allí, Fernández les presentó el proyecto que trabajó con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena; presentes también en la reunión; y que ya había sido hablado con anterioridad con la vicepresidenta Cristina Fernández, añadieron los informantes
El jefe de Estado mostró un proyecto "democrático y federal", teniendo en cuenta la representación de cada una de las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación, "con un mínimo de 12 mujeres", y buscará "el aval de todos los gobernadores", con quienes "buscará consensos" para su posterior debate en el Congreso, sostuvieron.
Participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
También asistieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta lo hacían el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix.
En la reunión también tomaron la palabra Kicillof, Capitanich, Rodríguez Saá, Ziliotto, Carreras y Gutiérrez, se informó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.