Boleta Única: la oposición pidió tratarla el próximo miércoles
En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, los diputados de JxC y otros bloques pidieron que se convoque a una sesión especial.
Diputados nacionales de diferentes bloques opositores, encabezados por Juntos por el Cambio, formalizaron su pedido de una sesión especial para el próximo miércoles para tratar el proyecto que busca implementar el sistema de Boleta Única de Papel para las elecciones presidenciales.
En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, los diputados de JxC y otros bloques de la oposición pidieron que se convoque a una sesión especial para el próximo miércoles a las 10 para tratar el dictamen firmado el martes pasado por JxC, el Interbloque Federal y Juntos por Río Negro, que reúne 21 proyectos de legisladores de todas bancadas.
"Más transparencia electoral para una democracia más robusta", aseguró el jefe de bloque de la UCR, Mario Negri, al anunciar el pedido, que lleva las firmas de Miguel Nanni, Margarita Stolbizer, Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (CC), Alejandro "Topo" Rodríguez (Interbloque Federal), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) José Luis Espert (Avanza Libertad), entre otros.
La oposición necesitará 129 votos afirmativos
Para aprobar la iniciativa, la oposición necesitará 129 votos afirmativos, y suma entre los tres bloques 126 sufragios pero si agrega a los cuatro diputados de la derecha alcanzará 130 diputados.
El martes, desde el oficialismo, el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, dijo: "Nosotros venimos a este debate, que es una simulación porque ni siquiera pudimos discutir entre nosotros las posiciones políticas".
"No pudimos hacer un análisis de lo que se dijo en reuniones anteriores respecto a los distintos invitados y encima se dicen cosas que van en contra de lo que los bloques opositores manifestaron en otras instancias. Me parece que si queremos encontrar una forma de llevar adelante el debate, no es justamente dando consejos a nuestro bloque", amplió.
El dictamen de mayoría establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las primarias PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.
Además se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boleta y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.