Paraguay reporta su primer caso sospechoso de viruela símica
Por ahora, la paciente se encuentra con aislamiento domiciliario y en condiciones de salud estables, bajo monitoreo constante de Salud.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay comunicó la aparición del primer caso sospechoso de la viruela del mono en el país sudamericano.
Se trata de una mujer, mayor de edad, residente en la capital Asunción y con antecedente de viaje a África, que al retornar al país experimentó lesiones dérmicas llamativas por lo que la cartera sanitaria activó el protocolo correspondiente.
Ahora se encuentra con aislamiento domiciliario y en condiciones de salud estable, bajo monitoreo constante de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
El viceministro de Atención Integral de la Salud, Hernán Martínez, informó al respecto que la muestra le fue tomada a la paciente y luego derivada al Laboratorio Central donde actualmente está siendo analizada.
"Estaremos esperando los resultados para confirmar o descartar si se trata de la enfermedad y oportunamente estaremos dando a conocer a la opinión pública en general", manifestó el funcionario.
Martínez añadió: "Todos los protocolos ya fueron activados y se establecieron los bloqueos correspondientes para evitar un eventual contagio con la enfermedad, ya que la paciente es considerada como el primer cuadro sospechoso en Paraguay y ya se encuentra aislada, además no presenta antecedentes de riesgo".
Añadió que los familiares de la persona también se encuentran con aislamiento de contacto, a esperas de los resultados laboratoriales.
El pasado 23 de mayo, el Ministerio de Salud de Paraguay emitió una alerta epidemiológica ante la aparición de casos de viruela símica en países no endémicos y emitió recomendaciones a las personas que presenten síntomas compatibles y con antecedentes de viaje a zonas donde se hayan registrado casos.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.