Paraguay reporta su primer caso sospechoso de viruela símica
Por ahora, la paciente se encuentra con aislamiento domiciliario y en condiciones de salud estables, bajo monitoreo constante de Salud.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay comunicó la aparición del primer caso sospechoso de la viruela del mono en el país sudamericano.
Se trata de una mujer, mayor de edad, residente en la capital Asunción y con antecedente de viaje a África, que al retornar al país experimentó lesiones dérmicas llamativas por lo que la cartera sanitaria activó el protocolo correspondiente.
Ahora se encuentra con aislamiento domiciliario y en condiciones de salud estable, bajo monitoreo constante de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
El viceministro de Atención Integral de la Salud, Hernán Martínez, informó al respecto que la muestra le fue tomada a la paciente y luego derivada al Laboratorio Central donde actualmente está siendo analizada.
"Estaremos esperando los resultados para confirmar o descartar si se trata de la enfermedad y oportunamente estaremos dando a conocer a la opinión pública en general", manifestó el funcionario.
Martínez añadió: "Todos los protocolos ya fueron activados y se establecieron los bloqueos correspondientes para evitar un eventual contagio con la enfermedad, ya que la paciente es considerada como el primer cuadro sospechoso en Paraguay y ya se encuentra aislada, además no presenta antecedentes de riesgo".
Añadió que los familiares de la persona también se encuentran con aislamiento de contacto, a esperas de los resultados laboratoriales.
El pasado 23 de mayo, el Ministerio de Salud de Paraguay emitió una alerta epidemiológica ante la aparición de casos de viruela símica en países no endémicos y emitió recomendaciones a las personas que presenten síntomas compatibles y con antecedentes de viaje a zonas donde se hayan registrado casos.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.