Pago al FMI con dinero fugado: Diputados inició el debate del proyecto

Este miércoles la comisión de Legislación General inició el tratamiento de la iniciativa que cuenta con media sanción del Senado.

El proyecto que crea un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior tiene media sanción del Senado. - Foto: Télam

Abogados constitucionalistas, funcionarios y economistas exponían esta tarde en la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que crea un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La comisión, conducida por su presidenta, Cecilia Moreau, comenzó a discutir la iniciativa a las 14 y en primer término expusieron el constitucionalista Eduardo Barcesat y el economista Andrés Edelstein.

Mientras que a lo largo de la reunión lo harán las economistas Noemí Brenta y Mercedes D'Alessandro, el investigador de Flacso Pablo Manzanelli y el licenciado en Economía, Horacio Rovelli.

El proyecto, elaborado por el senador oficialista Oscar Parrilli, también tiene giro a la comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que no se descarta que en los próximos días se decida incorporar a ese cuerpo de trabajo a la jornada del miércoles.

Avalado por 37 votos positivos

El pasado 12 de mayo el proyecto fue avalado por 37 votos positivos del Frente de Todos y un par de aliados, contra 31 negativos de Juntos por el Cambio y otros monobloques.

El texto de la iniciativa establece que el fondo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.

También agrega que sus recursos serán exclusivamente destinados a este fin y deberán contemplar los montos previstos o reservados para las recompensas a los colaboradores.

Además, determina que el fondo será administrado por el Ministerio de Economía.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas: 

Senadores: media sanción para el pago al FMI con dinero fugado

Te puede interesar

Crecen los repudios por las detenciones y persecuciones vinculadas al escrache contra Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.