Covid: inicia la aplicación del refuerzo para niñas y niños de 5 a 11 años

Para la inoculación no se necesita turno. Sólo es necesario que hayan transcurrido 120 días después de haber completado el esquema de vacunación.

Salud indicó que las vacunas utilizadas para dicho rango etareo serán de plataforma ARN.  - Foto archivo: NA

Este lunes inicia la aplicación de la dosis refuerzo contra el coronavirus para niños y niñas entre 5 y 11 años.  El Ministerio de Salud provincial indicó que las vacunas utilizadas para dicho rango etareo serán de plataforma ARN. 

Para dicha inoculación no se necesita sacar turno y solo será necesario que hayan transcurrido cuatro meses -120 días- después de haber completado el esquema de vacunación inicial con primera y segunda dosis o tercera dosis en el caso de pacientes inmunocomprometidos.

Al igual que la estrategia con Pfizer pediátrica, la aplicación de la dosis de refuerzo en la ciudad de Córdoba seguirá el mismo cronograma en los hospitales provinciales; mientras que, en el interior, se mantiene la estrategia inicial para esta vacuna, que requiere una inscripción previa en los vacunatorios locales.

Cronograma en Córdoba capital


Lunes:

Hospital San Roque viejo: de 7:30 a 19:30 horas – Rosario de Santa Fe 374.

Martes:

Hospital de Niños: de 7:00 a 22:00 horas – Bajada Pucará.

Miércoles:

Hospital San Roque viejo: de 7:30 a 19:30 horas – Rosario de Santa Fe 374.

Hospital Pediátrico: de 8 a 19 horas – Av. Castro Barros 650. 

Jueves:

Hospital Infantil: de 8 a 17 horas – Lavalleja 3.050.

Viernes:

Hospital Misericordia: de 7 a 22 horas – Belgrano 1.502.

La cartera sanitaria indicó que niños y niñas deberán concurrir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respetivas identificaciones, y el carnet de vacunación Covid-19.

Esta estrategia, que busca avanzar en el refuerzo de vacunación en la población infantil de 5 a 11 años, fue consensuada en el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con la participación de sus pares de las 24 jurisdicciones del país. Además, la misma cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Noticia relacionada: 

Covid-19 en Argentina: los contagios aumentaron 19% en una semana

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.