Colombia vota a su nuevo presidente, con Gustavo Petro como favorito
Este domingo se celebran las elecciones presidenciales en Colombia, que definirán al futuro jefe de Estado que reemplazará a Iván Duque.
Este domingo, se celebran las elecciones presidenciales en Colombia, que definirán al futuro jefe de Estado que reemplazará a Iván Duque. El sufragio no es obligatorio en este país. Se estima que unos 20 millones de colombianos y colombianas se volcarán a las urnas.
Petro, el favorito
Según los sondeos previos, el principal aspirante es Gustavo Petro, de izquierda y favorito en todos los sondeos para obtener el primer puesto, quien es acompañado en la fórmula presidencial por la militante afrocolombiana Francia Márquez.
Sin embargo, los números no le alcanzaría a esta propuesta para evitar la segunda vuelta.
Los otros candidatos que se postulan con expectativas en estas elecciones son Federico Gutiérrez (derecha), Rodolfo Hernández (derecha y sectores no reconocidos partidariamente) y Sergio Fajardo (centro).
Ocho horas de comicios
Las mesas para esta primera vuelta de los comicios abrieron a las 8 (las 10 en Argentina) y la votación durará hasta las 16 (18 de Argentina). Se estima que dos horas más tarde se difundirá un preconteo que podría dar algunos indicios acerca del resultado final del escrutinio.
Si ningún candidato logra hacerse de la mitad más un voto, habrá una segunda vuelta entre el vencedor y el segundo el 19 de junio.
El padrón habilita para votar a 39.002.239 ciudadanas y ciudadanos, que podrán acudir a 110.758 mesas ubicadas en 12.262 centros de votación en el país.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.