Air Europa volverá a volar desde julio entre Madrid y Córdoba
La compañía aérea volverá a retomar las frecuencias que tenía antes de la pandemia de Covid-19.
La compañía aérea Air Europa volverá a retomar desde julio las frecuencias que tenía antes de la pandemia de Covid-19 en sus vuelos entre Madrid y Córdoba.
Será con escala en Asunción del Paraguay, pasando de los actuales cuatro servicios semanales a seis, según confirmó a Télam el Gerente General para América, Diego García.
“A partir de julio pasamos a 6 frecuencias desde Córdoba a Madrid, en tanto que mantendremos las 7 frecuencias semanales que ya tenemos entre Madrid y Ezeiza. De esta manera sumamos 1 frecuencia más entre Argentina y España, que las que teníamos en el 2019”, explicó García.
“Reconfirmamos nuestro compromiso con desarrollar el turismo en la Argentina, sumando oferta para que cada vez más europeos que conectan vía el HUB de Madrid, lleguen a nuestro hermoso país, con los aviones más modernos y sustentables del mundo”, aseveró el directivo.
Puntualizó que “este aumento en la frecuencia se enmarca en la expansión de la capacidad de Air Europa en sus rutas hacia América”.
Incremento en la oferta de asientos
Los vuelos a Córdoba y Asunción serán operados en aeronaves Boeing 787-8 para 296 pasajeros y Boeing 787-9 con 333 asientos, representando un incremento de la oferta de asientos del 7,3% en comparación al mismo periodo de 2019, cuando se realizaban en Airbus A330.
Durante el primer cuatrimestre de 2022 (enero-abril), la empresa transportó entre Madrid y Asunción 30.712 pasajeros, mientras que entre Asunción y Córdoba movilizó 15.077 viajeros, que incluye pasajeros con destino hacia y desde Paraguay y España, según un informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.