Magistratura: Juez insiste en la Justicia por su lugar en el Consejo
Denunció que "es de una gravedad institucional que el Poder Judicial permita que el oficialismo se beneficie de su propio incumplimiento”.
El senador Luis Juez presentó un recurso extraordinario ante la Cámara Federal apelando el rechazo al amparo que solicitó para evitar que asumiera el legislador oficialista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.
En la presentación el senador del bloque PRO insistió que la representación en el Consejo correspondía a la segunda minoría y que la división del bloque oficialista en "Frente de Todos" y "Unidad Ciudadana" fue una maniobra ilícita para arrebatarle el lugar.
"El rechazo de la acción de amparo que hemos presentado, bajo el erróneo fundamento de que estamos ante una cuestión política no justiciable, conlleva una notoria gravedad institucional, al privar a una minoría parlamentaria del derecho que le otorga una ley federal", señaló juez en su recurso.
En la misma línea argumental, Juez denunció que "es de una gravedad institucional palmaria que el Poder Judicial permita que el oficialismo en el Senado se beneficie de su propio incumplimiento del fallo de la Corte, alzándose con un tercer representante en el Consejo de la Magistratura".
La Justicia había rechazado el amparo de Juez
El 30 de abril la Justicia en lo Contencioso Administrativo federal rechazó el amparo de Juez, bajo la doctrina de que no era materia judicializable la designación de los representantes legislativos en el Consejo sino una instancia política.
Juez apeló la decisión, pero el 10 de mayo volvió a sufrir un revés judicial cuando la Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo dictaminó que "la decisión de los miembros de la Cámara alta de formar parte de un bloque o alejarse de aquel al que pertenecen es una elección de estricto contenido y afinidad política y, como tal, se encuentra exenta del control de los magistrados".
El senador opositor y sus abogados contrariaron ese argumento en la apelación señalando que "si fuera cierto que la cuestión no era justiciable, no debería haber ingresado al análisis del tema ni haber formulado esa apreciación".
Lo pendiente
Con los argumentos de primera y segunda instancia expuestos, y la opinión en el mismo sentido del fiscal general Rodrigo Cuesta, ahora la Cámara Federal deberás revisar las objeciones y el pedido de Juez para que se conceda el amparo y se retrotraiga la decisión de la Corte Suprema de tomarle juramento a Doñate.
El senador cordobés también tiene pendiente en la Corte un pedido de salto por instancia para que el alto tribunal entienda directamente en la cuestión y la resuelva.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.