Intensifican trabajos en la autovía de la ruta 8 entre Río Cuarto y Holmberg

Las obras encaradas por el Estado nacional beneficiarán a unos 12 mil vehículos diarios y entraña una inversión de 5 mil millones.

La autovía sobre la ruta nacional 8 avanza en el sur provincial. - Foto: cbahoy.com.ar

Vialidad Nacional intensifica los trabajos de la segunda calzada de la autovía de la Ruta Nacional 8, en un total de 7,3 kilómetros entre la ciudad de Río Cuarto y la localidad de Holmberg, informaron fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas.

La obra, que demanda una inversión del Gobierno nacional que supera los $5.000 millones, mejorará las condiciones del transporte de carga y vehículos particulares al facilitar el acceso a ambas ciudades y beneficiará a más de 12.000 vehículos por día.

Los trabajos contemplan la construcción de una segunda calzada a lo largo de 7,3 kilómetros entre estas dos ciudades de la provincia y de una rotonda que conectará la RN 8 con la Av. Sabattini, frente a la Sociedad Rural de Río Cuarto.

El proyecto también prevé la ejecución de un distribuidor en la intersección con la Ruta Nacional A005; y en una segunda etapa se llevará a cabo la construcción de un puente sobre el arroyo Santa Catalina.

Las intervenciones actuales se desarrollan en el distribuidor antes mencionado, donde se levanta un terraplén y se lleva a cabo el armado de vigas y tareas de asfalto de la calzada principal de la autovía desde Av. Sabattini hacia la RN A005.

También se construyen saltos disipadores en el canal de desagüe paralelo al ferrocarril de la RN 8, cuya función es disminuir la energía del agua y evitar la creación de cárcavas hasta que la misma llega al río.

Por otra parte, en los próximos días iniciará el montaje de vigas en uno de los tres puentes distribuidores que unen la RN A005 con la RN 8. Asimismo, comenzará a ejecutarse la conexión entre el distribuidor a nivel de la Ruta Nacional 8 y la Av. Sabattini, luego de que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) realice el corrimiento de las líneas de alta tensión.

“Esta es una obra largamente esperada por las y los habitantes del sur cordobés, que salvará vidas al brindar mayor seguridad vial. También aportará grandes beneficios para la economía regional a partir del empleo de mano de obra local, y agilizará los traslados que dinamizarán las actividades productivas del área de influencia”, destacó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.

Una vez finalizada, la autovía repercutirá positivamente en la calidad de vida de vecinas y vecinos y beneficiará de manera directa a productores locales y turistas, quienes podrán trasladarse con mayor seguridad y agilidad a través del sur de la provincia. También acortará los tiempos de viaje y producirá un ahorro en los costos logísticos para la distribución de mercadería y traslado de la producción agrícola-ganadera, se informó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.